La vallisoletana Pilar Salamanca, ganadora del XIII Premio de Novela “Ciudad de Salamanca”



Redacción i-bejar.com
Diciembre 19, 2008

El galardón literario concedido por el Ayuntamiento de Salamanca está dotado con 30.000 euros, además de la publicación de la obra por la editorial Algaida

Redacción I-Bejar.com / La vallisoletana Pilar Salamanca es la ganadora del XIII Premio de Novela "Ciudad de Salamanca" con "Los años equivocados" en una edición a la que concurrieron 155 obras originales, según anunció hoy el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, acompañado por el presidente del jurado, Fernando Rodríguez de la Flor, y la concejala de Cultura, Isabel Bernardo.


Pilar Salamanca es periodista, licenciada en Filosofía y Letras y Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Salamanca. Especializada en Historia Contemporánea del Oriente Medio, se licenció en Árabe e Islam en la Universidad Autónoma de Madrid. Suya es la primera traducción directa al español del Poema de la Medicina de Avicena.


Como novelista es autora de “Enaguas de color salmón”, premio Fray Luis de León de Novela (1998), “A cielo abierto”, premio Ciudad de Valencia (2000), “La isla móvil”, “A capela” y “Cráter”, su última novela publicada en octubre de 2007 y premio Miguel Delibes de Narrativa en junio de 2008.


“Los años equivocados” narra una historia que se localiza en España durante la década de los setenta y profundiza en la responsabilidad de los inocentes, aquellas personas que, pese a poseer buenos sentimientos, causan muchísimo dolor a quienes les rodean por su forma de vivir.


El Premio de Novela “Ciudad de Salamanca” tiene una dotación económica de 30.000 euros, además de la publicación de la obra por la editorial Algaida. Al galardón han concurrido obras originales escritas en español con una extensión mínima de 200 páginas que con anterioridad no habían sido premiadas en otros certámenes. El jurado ha estado compuesto por Fernando Rodríguez de la Flor, María del Carmen África Vidal, José Antonio Cordón, Pedro Emanuel Rosa Grincho-Serra y Gustavo Martín Garzo.


De las 155 obras a concurso, el 87% procedían de España y el resto, un 11% de Iberoamérica y un 2% de Estados Unidos y países de Europa.


En este sentido, el alcalde destacó en su intervención que este premios ha ratificado, un año más, que “no es indiferente al mundo iberoamericano, para el que la ciudad de Salamanca es mucho más que un simple lugar en el mapa”.
Pilar Salamanca sucede en el palmarés del Premio de Novela al profesor Titular de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro García Martín, quien se impuso con “El químico de los Lumieres. Cazadores de colores en la Belle Epoque”.


Palmares Premio "Ciudad de Salamanca" de Novela


I Jorge Márquez Díaz “El claro de los trece perros”
II Álvaro Bermejo Marcos “El reino del año mil”
III Araúxio Beitio Iglesias “Bajo las más bellas estrellas”
IV Carlos Sánchez Pinto “El mundo por un agujero”
V José Baena Reigal “El fuego de San Telmo”
VI Carlos Verdier Alarcón “La familia de Agamenón”
VII Alfonso Domingo Álvaro “La estrella solitaria”
VIII Pedro J. de la Peña “Los primeros de Filipinas”
IX Marian Izaguirre “El león dormido”
X Julio Valdeón “Palomas eléctricas”
XI Tomás Sánchez Santiago “Calle Feria”
XII Pedro García Martín “El químico de los Lumiéres. Cazadores de colores en la Belle Epoque”
XIII Pilar Salamanca “Los años equivocados”


Fuente: Ayuntamiento de Salamanca

Temas: