Las universidades de Salamanca y Cambridge alcanzan acuerdos de colaboración estratégica



Redacción i-bejar.com
Junio 01, 2007

El rector, José Ramón Alonso, plantea programas de intercambio de investigadores, profesores y estudiantes y el desarrollo de un plan de evaluación de la enseñanza del idioma

Redacción I-Bejar.com / Las universidades de Salamanca y Cambridge alcanzan acuerdos de colaboración estratégica en áreas como el intercambio de investigadores, profesores y estudiantes, así como el impulso a nuevos programas de evaluación en la enseñanza del idioma. Estos son algunos de los logros conseguidos durante el viaje institucional del rector, José Ramón Alonso, a la Universidad de Cambridge.


La segunda jornada de trabajo comenzó con una recepción institucional por el equipo de gobierno de la Universidad de Cambridge y una visita al Centro ESOL Examinations, a Cambridge Assistements, la planta dedicada a la organización de exámenes, donde trabajan más de 800 personas en la evaluación del inglés, y que cuenta además, con un sistema automatizado que permitiría corregir aproximadamente 3.000 exámenes por hora. Durante las reuniones con el Dr. Milanovic y su equipo se ha valorado cómo impulsar y mejorar todo el sistema de exámenes de español como lengua extranjera que realiza la Universidad de Salamanca.


El rector, José Ramón Alonso, destacó la importancia del almuerzo de trabajo con el equipo de gobierno de la Universidad de Cambridge como anfitriones, y entre cuyos asistentes fue especialmente relevante, por la importancia de sus puestos para los intereses de la Universidad de Salamanca, la presencia de la doctora Kate Pretty, pro-vice chancellor responsable de la estrategia internacional de la Universidad de Cambridge; el doctor Michael Milanovic, director de ESOL Examinations; el profesor Paul Julian Smith, director del Departamento de Español y Portugués; la doctora Elizabeth Drayson, profesora del mismo departamento a cargo de la enseñanza del español en Colleges como New Hall y Peterhouse; y Caroline Yates, coordinadora del programa de intercambio de estudiantes en el área de relaciones internacionales.


Entre los acuerdos alcanzados destaca la elaboración de un protocolo de procedimiento para aumentar los intercambios con los principales grupos de investigación en todos los campos de ciencias y humanidades de Cambridge y Salamanca, así como un nuevo programa de intercambio de estudiantes de grado y posgrado.


Dentro de este último, se abre además la posibilidad de poner en marcha un programa específico, donde los estudiantes realizarían primero una fase de inmersión en el idioma para incorporarse después en tareas de colaboración en los departamentos. Se han planteado generosas ofertas de colaboración para el desarrollo de la evaluación de idiomas a todos los niveles, no solo académicos sino también profesionales y se han puesto en común además, las ideas sobre celebración del octavo centenario de las dos universidades.


Alonso mostraba su satisfacción al considerar que se trata de los primeros pasos en un plan de cooperación institucional con una de las tres mejores universidades del mundo, con numerosos proyectos de gran calado, para que los que se comenzará a intercambiar borradores de convenios en los próximos meses. El rector avanzó el acuerdo de presentación conjunta de un proyecto europeo de envergadura, en el que participarán también otros socios europeos y que podría llegar a valorarse en seis millones de euros destinados a la evaluación del nivel de calidad en la enseñanza del idioma.


Asimismo, manifestó su deseo de “impulsar la Universidad de Salamanca como la Universidad del Español puesto que se trata de un campo donde la institución salmantina tiene mucho que decir y estamos con los mejores socios”. La Universidad de Cambridge ha puesto en valor el papel que juega la Universidad de Salamanca como puente con América Latina y reconoce el valor de llegar a acuerdos con universidades que son referentes en el contexto europeo.


Al final de la tarde, el rector y el vicerrector de Estudiantes e Inserción Profesional, José Manuel Bustos, mantuvieron una reunión con antiguos estudiantes de la Universidad de Salamanca que se encuentran realizando estancias de investigación postdoctorales en la Universidad de Cambridge, en centros de gran prestigio, como el de computación financiado por Bill Gates o el Bioinformática.


José Bustos afirmaba que "se ha dar un salto en las relaciones cualitativas con Cambridge, lo que supone un refuerzo de los lazos entre ambas universidades a todos los niveles de intercambio: estudiantes, investigadores y docentes. La colaboración con la Universidad de Cambridge puede suponer un refuerzo del liderazgo de la Universidad de Salamanca en la enseñanza del español como lengua extranjera".


Entre los aspectos más destacados de la agenda prevista para hoy figuran las reuniones con los directivos de la editorial Cambridge University Press, una nueva visita al Centro ESOL, esta vez no tanto para examinar los pormenores técnicos sino la parte más académica del proceso. José Ramón Alonso y José Bustos terminarán el día como invitados personales de George Steiner, doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca.

Temas: