La Universidad de Salamanca abrirá el Fondo de Cooperación a la participación del profesorado y personal de administración y servicios



Redacción i-bejar.com
Septiembre 27, 2007

El Consejo de Gobierno aprueba las propuestas de nombramiento de doctores honoris causa a Miguel Delibes, María Telo Núñez y Álvaro Cuervo

Redacción I-Bejar.com / El Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca aprobó en la mañana de hoy la propuesta del equipo rectoral de abrir el Fondo de Cooperación a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria (Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios) que así lo deseen.


Esta participación puede articularse a través de la aportación del 0,7% de la nómina -opción que iniciaron desde su toma de posesión los miembros del equipo de Gobierno-, pero también mediante contribuciones mensuales, trimestrales o anuales de cualquier cuantía, según informó el rector, José Ramón Alonso, en rueda de prensa, en la que compareció junto a los vicerrectores de Planificación Estratégica y Calidad, Isabel Suárez, y Relaciones Internacionales y Cooperación, Manuel Alcántara.


Alcántara precisó que los recursos del Fondo de Cooperación, bajo el control del Consejo de Gobierno de la Universidad y, en particular, de su Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación, servirán para “financiar proyectos de cooperación a través de una convocatoria anual de ayudas a la que podrán concurrir todos los miembros de la comunidad universitaria, así como para reaccionar solidariamente frente a catástrofes humanas como la provocada el pasado verano por el terremoto en Perú.


“Más allá del valor simbólico de esta medida hemos querido poner de manifiesto nuestro compromiso con una Universidad solidaria también en el plano internacional y la firme voluntad de fortalecer la cooperación para el desarrollo en el marco de nuestra acción exterior”, subrayó.


En este sentido, Alcántara informó sobre la creación de la Oficina de Cooperación dentro del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación y anunció el desarrollo de nuevas iniciativas como la implantación de un programa de becas que permita a estudiantes de la Universidad de Salamanca realizar períodos de prácticas o proyectos de fin de carrera en países en vías de desarrollo de África Subsahariana y Latinoamérica. Asimismo está prevista la celebración de unas “Jornadas sobre Cooperación Universitaria para el Desarrollo”, que se celebrarán los días 15 y 16 de noviembre.


Por otra parte, la Universidad de Salamanca nombrará tres nuevos doctores honoris causa al escritor Miguel Delibes, a la jurista María Telo Núñez y al economista Álvaro Cuervo García, según el acuerdo adoptado hoy.


La candidatura de Delibes, defendida por el profesor Miguel Lizana, fue aprobada el pasado mes de mayo por la Junta de la Facultad de Biología a propuesta del Departamento de Biología Animal Parasitología, Ecología, Edafología y Química Agrícola. Por su parte, la petición del doctorado para Telo Núñez partió del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea y posteriormente ratificada por la Junta de la Facultad de Geografía e Historia. Finalmente, el proceso para el doctorado honoris causa al catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Complutense de Madrid Álvaro Cuervo se inició el pasado mes de febrero con el informe favorable de la Junta de Facultad de Economía y Empresa a la propuesta presentada por el Departamento de Administración y Economía de la Empresa. Estas tres propuestas deberán ser aprobadas por el Claustro de Doctores.


Entre los acuerdos adoptados durante la primera sesión del Consejo de Gobierno del curso 2007-2008 destacan también la puesta en marcha de los títulos propios de Especialista Universitario en Animación Digital y Experto en Animación Digital y el nombramiento del catedrático de Psicología Social, Eugenio Garrido, como profesor emérito de la Universidad de Salamanca.


Finalmente, fueron aprobadas las directrices sobre el sistema de garantía de calidad de los títulos de máster y doctorado de la Universidad de Salamanca

Temas: