UnE consigue someter a votación en Consejo de Gobierno la retirada del Doctorado Honoris Causa a Franco



Redacción i-bejar.com
Abril 16, 2008

La asociación Unidad Estudiantil ha anunciado esta mañana, en una multidudinaria rueda de prensa, que ha conseguido introducir un punto en el orden del día del Consejo de Gobierno del próximo 30 de abril para someter a votación una propuesta de rechazo de

La Voz de Salamanca (Manuel Ruiz ) / La asociación Unidad Estudiantil ha anunciado esta mañana, en una multidudinaria rueda de prensa, que ha conseguido introducir un punto en el orden del día del Consejo de Gobierno del próximo 30 de abril para someter a votación una propuesta de rechazo de la concesión del Doctorado Honoris Causa al dictador Francisco Franco. La declaración que se someterá a votación insta al Claustro de Doctores, órgano competente, a ratificar esta propuesta.

UnE considera este paso como "el primer triunfo para que la Universidad de Salamanca retire el honor al dictador fascista" y "una gran victoria de los estudiantes, que junto con la colaboración de representantes de Decanos, Catedráticos y PAS, hemos conseguido las firmas necesarias que requieren los Estatutos de la Universidad de Salamanca para incluir un punto en el orden del día del Consejo de Gobierno". Según los Estatutos de la USAL, se requiere un quinto de los miembros del Consejo de Gobierno.

Desde UnE dicen ser "conscientes de que la Universidad de Salamanca no puede reescribir la historia", pero aseguran que existe "la obligación moral de restaurar la dignidad de la Institución". Asimismo, la USAL "debe continuar el camino iniciado en diciembre de 2006 con el Homenaje a los miembros de la comunidad universitaria que fueron represaliados durante la Guerra Civil", que celebró la Universidad también a propuesta de esta asociación.

Por otro lado, los estudiantes afirman que "la sociedad española ha dado grandes muestras de su voluntad constitucional de reconciliación, concordia democrática y condena de la dictadura franquista que la Universidad de Salamanca no puede ignorar".

UnE ha promovido también el Manifiesto por la retirada del Doctorado Honoris Causa a Franco. Este manifiesto está recibiendo la adhesión de "decenas de profesores universitarios". Asimismo indican que para adherirse hay que enviar un email a manifiestousal@gmail.com, poniendo el nombre completo y el puesto de profesor. El manifiesto se presentará públicamente en el Concierto-Homenaje a la República y por la recuperación de la memoria histórica, que se celebrará el jueves 17 de abril en el Café-bar Alcaraván (Salamanca, 21:30 horas) con la actuación de tres jóvenes cantautores: Esther Valverde, Coque Sáez y Fernando Álvarez.

En palabras de Miguel Ángel Andrés, Portavoz de UnE, “esperamos que en el Consejo de Gobierno la propuesta sea aprobada por unanimidad; hay que recordar que la Universidad de Santiago de Compostela ya hizo lo mismo en noviembre de 2006, donde la declaración se aprobó con el consenso de todos los miembros de su órgano de gobierno”.

Cronología de los hechos

 Viernes 10 de noviembre de 2006: la Universidad de Santiago de Compostela aprueba rechazar la concesión Honoris Causa a Franco.

 Martes 14 de noviembre de 2006: UnE exige en el Claustro de la Universidad de Salamanca siga el ejemplo de la Universidad de Santiago y retire de forma inmediata al dictador el honor que inmerecidamente se le concedió. En ese mismo Claustro el Rector en ese momento, Enrique Battaner, se compromete a encargar un estudio jurídico.

 1 de marzo de 2007: José Ramón Alonso gana las elecciones a Rector.

 Domingo 15 de abril de 2007: el diario Norte de Castilla publica unas declaraciones del nuevo y actual Rector, José Ramón Alonso, en las que no considera prioritario retirar el título.

Temas: