El Tribunal Supremo decide reabrir la investigación judicial por el asesinato de José Couso
La Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros (HAC) de José Couso ha expresado en un comunicado de prensa "su alegría y esperanza" ante la decisión adoptada el 5 de diciembre por el Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso de casación promovido por l
La Voz de Salamanca (José A. Andrés) / La resolución del Tribunal Supremo permitirá reanudar la investigación del asesinato de Couso, ocurrido el 8 de abril de 2003 cuando un tanque estadounidense disparó contra el Hotel Palestina de Bagdad durante la invasión de Irak, y ratifica una de las aspiraciones de la familia: el reconocimiento de la competencia y jurisdicción de la justicia española para sustanciar el crimen de guerra de que fue objeto Couso.
Los Hermanos Amigos y Compañeros del cámara asesinado "saben de las dificultades"que se encontrará la justicia para poder juzgar a los presuntos asesinos de Couso, el sargento Shawn Gibson, el capital Philip Wolford y el teniente coronel Philip de Camp, del 64 regimiento de Blindados de la Tercera División de Infantería del Ejército estadounidense, y "agradecen que el Tribunal Supremo haya allanado las trabas impuestas por la Fiscalía durante la investigación previa".
La decisión del Tribunal Supremo apoya moralmente la lucha emprendida por la familia de Couso hace casi cuatro años para impedir que su asesinato quedara impune.
La plataforma se pronunciará con mayor detalle y precisión cuando dispongan del fallo y los argumentos jurídicos esgrimidos por el Tribunal Supremo para revocar la orden de archivo de la querella, decidida el pasado mes de marzo por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
La próxima concentración para exigir el juicio a los responsables será el próximo 8 de diciembre a las 20h. frente a la embajada de EE.UU. en Madrid. Para más información pinchar aquí.