La revista nacional Trámite Parlamentario premia al Ayuntamiento de Salamanca por la puesta en marcha de “Atenea”
El alcalde de la ciudad, Julián Lanzarote, y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, recogerán el galardón hoy miércoles en el Congreso de los Diputados
Redacción I-Bejar.com / El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, acompañado de la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Cristina Klimowitz, recibirá hoy miércoles, 28 de enero, en el Congreso de los Diputados el premio que la revista nacional Trámite Parlamentario ha concedido al Ayuntamiento de Salamanca por la puesta en marcha del proyecto “Atenea” para la inserción socio-laboral de drogodependientes.
El acto, que estará presidido por José Bono, dará comienzo a las 19.00 horas en la Sala de Columnas del Congreso de los Diputados. Se trata de la séptima edición de los Premios Trámite Parlamentario y Municipal a las mejores iniciativas políticas presentadas a lo largo de 2008 en las Cortes Generales, el Parlamento Europeo, los parlamentos Autonómicos y en las Corporaciones Locales.
Además del alcalde de Salamanca, también han sido premiados: el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina; el alcalde de Lleida, Ángel Ros; el europarlamentario del PP, Jaime Mayor Oreja; el diputado, Ramón Jáuregui; o la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, entre otros.
Proyecto Atenea
El Consistorio, en colaboración con Proyecto Hombre, ha iniciado este proyecto que beneficiará directa o indirectamente a 800 personas, entre desempleados del área de salud, drogodependientes y familiares.
Dividido en tres ejes, este programa formará a 40 parados titulados en áreas de salud, principalmente psicólogos, en educación y reinserción social de toxicómanos. Este itinerario formativo tendrá un total de 400 horas, 200 horas teóricas y 200 prácticas en instituciones, organismos y diferentes centros.
Finalizado el curso de especialización, estos alumnos participarán en talleres, con 100 horas de duración, para la adquisición de habilidades en la consecución de un empleo.
El segundo eje -Atención personalizada e inserción laboral de drogodependientes- proporcionará a 100 drogodependientes integrados en Proyecto Hombre un plan individual y personalizado de inserción, asesorándole y acompañándole en el manejo de las nuevas situaciones e impulsando su capacitación laboral y la ocupación sana del tiempo libre.
Para llevar a cabo este programa, será necesario la contratación de un grupo de coordinadores y trabajadores que ejercerán las funciones de grupos auto ayuda, coloquios, seminarios, elaboración de presupuestos, grupos de comunicaciones de familias, grupos mixtos, programaciones o talleres.
Este plan, que beneficiará en torno a 650 familiares de toxicómanos, se completará con un tercer eje de coordinación y asesoramiento de las diferentes actividades.
El presupuesto total del proyecto asciende a 300.000 euros, de los que 240.000 son aportados por Fondo Social Europeo y 60.000, por el Ayuntamiento de Salamanca.