El rector de la Universidad de Salamanca inaugura la Residencia Universitaria "Colegio Mayor Hernán Cortés"



Redacción i-bejar.com
Junio 03, 2009

La Residencia esta dirigida a estudiantes universitarios, con prioridad para los alumnos de la Universidad de Salamanca. Las obras de rehabilitación de la residencia han supuesto una inversión total de 9.725.443,68 euros.

Redacción I-Bejar.com / El rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso Peña, ha inaugurado hoy, miércoles 3 de junio, la Residencia Universitaria “Colegio Mayor Hernán Cortés”, en un acto en el que ha estado acompañado por el presidente de la sociedad concesionaria, Siresa Hernán-Cortés, Juan Manuel Gutiérrez; el director general de la empresa gestora, RESA, Thierry Igonin; así como por los vicerrectores de Economía y Mejora de la Gestión, José Ignacio Sánchez Macías, y de Estudiantes e Inserción Profesional, José Manuel Bustos; y el director del Servicio de Colegios Mayores, Residencias y Comedores, Pedro Manuel García Calvo.

Situada en el Paseo de San Vicente, la residencia se suma al conjunto de instalaciones de estas características de la Universidad de Salamanca. Cuenta con una capacidad para 243 personas y está gestionada por la empresa adjudicataria Residencias de Estudiantes (RESA), que dirige otras 23 residencias universitarias en España.

En el acto de inauguración, el rector ha descubierto una placa conmemorativa ante los representantes de diversas instituciones y entidades políticas, sociales y educativas de Salamanca.

Dirigida a estudiantes universitarios, con prioridad para los alumnos de la Universidad de Salamanca, profesores y otros miembros de la comunidad universitaria, la Residencia Universitaria “Colegio Mayor Hernán Cortés” abrió sus puertas en septiembre de 2008, tras varios años de permanecer cerrado al público, pendiente de rehabilitación.

La residencia universitaria dispone de cuatro tipos distintos de habitaciones: 148 individuales, 40 dobles, 4 individuales adaptadas y 6 habitaciones tipo suite (1 individual y 5 dobles) para estancias cortas. Completan la dotación, distintas instalaciones y servicios en la planta baja como el comedor, salas de estudio, gimnasio, lavandería y una sala de ocio equipada con TV, DVD, Wii, entre otros.

 

 

Características arquitectónicas y rehabilitación del edificio

Las obras de rehabilitación de la residencia fueron adjudicadas a la empresa Siresa Hernán-Cortés, S.A. mediante concurso público y han supuesto una inversión total de 9.725.443,68 euros. Las obras se han desarrollado a lo largo de 14 meses, desde mayo 2007 a julio 2008 y han supuesto un coste económico de 8.190.032,88 €.

La residencia cuenta con una superficie construida de 8.890 metros cuadrados y consta de 2 bloques, donde se sitúan las habitaciones, unidas entre sí por un corredor en la planta baja. Ambos bloques, A y B dedican gran parte de su planta baja a las zonas comunes (vestíbulo, recepción, comedor, espacio con máquinas vending, sala de fitness, sala de ocio, salas de estudio con conexión a internet Wi-fi, sala de TV y DVD, lavandería y biblioteca).

Temas: