El PSOE acusa al Ayuntamiento de Salamanca de acumular la oferta de VPO con fines electoralistas
Los socialistas reivindican el derecho a vivienda protegida de los solteros, y recuerdan que más de la mitad de los pisos que ofertará el Ayuntamiento han sido financiados por el Gobierno Central. - Salamanca
La Voz de Salamanca (El Adelanto de Salamanca, El Norte de Castilla) / Los socialistas reivindican el derecho a vivienda protegida de los solteros, y recuerdan que más de la mitad de los pisos que ofertará el Ayuntamiento han sido financiados por el Gobierno Central.
El PSOE de Salamanca acusó ayer el Ayuntamiento de la capital de haber acumulado la oferta de viviendas protegidas para este año 2008, «en víspera de las elecciones». El Consistorio ha anunciado la oferta de 285 viviendas, la mayor en la historia del Patronato Municipal de Vivienda, algo que para el PSOE se explica únicamente porque «desde noviembre del 2005 no había ninguna convocatoria de VPO en Salamanca, por eso es tan histórico, porque han esperado todo 2006 y 2007 para ahora querer aparentar que hacen algo», aseguró el portavoz socialista, Fernando Pablos.
El socialista recordó además que en la convocatoria anunciada por el Ayuntamiento se incluyen promociones como las 61 viviendas del sector de Los Cañones que arrastran problemas que han prolongado la construcción varios años, o las 14 viviendas de la calle Escribanos «que están todavía en fase de contratación y que no podrán estar finalizadas antes de septiembre del 2009». Pablos calificó de "miseria" el promedio anual de 90 VPO entregadas en los últimos años, y se preguntó «cómo estas viviendas que no podrán ser disfrutadas en muchos casos hasta el 2010 se sacan en una convocatoria en enero del 2008, quizá porque el 9 de marzo hay elecciones».
Todas estas cifras fueron resumidas como "una estafa para los salmantinos" según la edil Alicia González, que hasta ahora representaba al PSOE en el Patronato Municipal de la Vivienda, organismo del que los socialistas han sido excluidos por el equipo de Gobierno. Con respecto a los criterios de reparto del citado Patronato, los socialistas han propuesto varios cambios, entre ellos, que el "25 ó el 30 por ciento" de las VPO sean destinadas a jóvenes de hasta 35 años independientemente de su estado civil, lo que abriría la puerta a los solteros, que hasta el momento cuentan con escasas, por no decir nulas, posibilidades de optar a una vivienda protegida.
Pero las críticas de los socialistas a la política de vivienda no se ciñeron a la labor del Ayuntamiento. El líder socialista también censuró la actitud de la Consejería de Fomento que, a su juicio, ha desperdiciado el Plan de Vivienda 2005-2008 diseñado por el Gobierno central que pone a disposición de la Administración Autonómica los fondos destinados a construir las 10.000 viviendas que había prometido Zapatero en las pasadas Elecciones Generales.
"El Estado es quien pone el dinero y la Junta quien los distribuye", señaló Pablos, que exigió a las administraciones local y autonómica que reconociesen que parte de las últimas convocatorias de viviendas protegidas impulsadas en Salamanca se han hecho con cargo al presupuesto del Plan de Vivienda: Pablos destacó que de las 285 viviendas ofrecidas, 143 están financiadas con cargo al Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, según el acuerdo del Gobierno con la Junta para la construcción de 11.248 viviendas protegidas en la comunidad.