El PP rechaza comprometer a la Junta a ejecutar las obras de depuración de las aguas de los espacios naturales de Candelario-Sierra de Béjar y El Rebollar
En Candelario-Sierra de Béjar, de 7 municipios, solo uno tiene depuradora, y en El Rebollar, de 11 localidades, ninguna Del total de 18 municipios de ambos espacios, 12 de ellos, ni siquiera tienen fosa séptica y vierten a los ríos El Partido Popular, gru
La Voz de Salamanca (Miguel Caballero) / En Candelario-Sierra de Béjar, de 7 municipios, solo uno tiene depuradora, y en El Rebollar, de 11 localidades, ninguna
Del total de 18 municipios de ambos espacios, 12 de ellos, ni siquiera tienen fosa séptica y vierten a los ríos
El Partido Popular, grupo que sostiene al Ejecutivo Regional, ha rechazado esta misma mañana dos proposiciones no de ley, presentadas por la procuradora salmantina Ana Muñoz-De la Peña, en las que se reclamaba el compromiso real de la Junta de Castilla y León de ejecutar, a lo largo de 2008, todas las obras necesarias para que el 31 de diciembre todas las aguas residuales que atraviesan los Espacios Naturales de Candelario-Sierra de Béjar y El Rebollar estuvieran depuradas.
Y ello pese a que, tal y como fija la normativa europea (Directiva 91/271 de 1991 sobre Calidad de las Aguas), las aguas de los municipios y núcleos urbanos enclavados en parques y espacios naturales protegidos deberían estar depuradas antes del 31 de diciembre de 2005.
De hecho, tal y como ha manifestado Muñoz-De la Peña, a 31 de diciembre de 2005 tenían que estar construidos y en servicio los colectores y las depuradoras en los núcleos de menos de entre 2.000 y 15.000 habitantes, y en los de menos de 2.000 habitantes pero que forman parte de parques y espacios naturales protegidos.
Para ello, la Unión Europea, a través de los Fondos Estructurales, transfirió durante años importantes cantidades a la Junta de Castilla y León precisamente para acometer la construcción de estas infraestructuras.
Sin embargo, el Ejecutivo Regional, no solo ha dejado pasar ampliamente la fecha de 2005, sino que, a día de hoy, ni siquiera tiene en ejecución muchas de las obras a acometer. Así las cosas, la situación es la siguiente:
Espacio Natural Candelario-Sierra de Béjar: Integrado por 7 municipios (Candelario, Puerto de Béjar, Cantagallo, Béjar, Navacarros, La Hoya y Vallejera de Riofrío). Se trata de un espacio de 10.737 hectáreas, de gran valor botánico, faunístico, geomorfológico y paisajístico. Además, el Espacio Natural está incluido en la Red Natura 2000, declarado como Zona de Especial Protección para las Aves y Reserva de Biosfera. Según datos de la propia Junta, de los 7 municipios:
Sólo Béjar cuenta con depuradora, y Puerto de Béjar con fosa séptica. El resto vierten a los ríos las aguas sin depurar.
Espacio Natural El Rebollar: Integrado por 11 municipios repartidos en 50.040 hectáreas. (Navasfrías, El Payo, Peñaparda, Robleda, Villasrubias, Agallas, Martiago, El Sahugo, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Fuenteguinaldo y Casillas de Flores). De ellos:
Ninguno cuenta con depuradora. Solo El Payo y Peñaparda disponen de fosa séptica en servicio, pues las de Martiago y Casillas no están en condiciones por falta de mantenimiento. El resto, vierten a los ríos sin depurar.
Según ha denunciado Muñoz-De la Peña, la falta de depuración, además de significar sanciones por parte de la UE, pone en riesgo la higiene y seguridad alimentaria de los residentes, así como de especies protegidas, como el buitre negro y la cigüeña negra, las cuales habitan en las estribaciones de la Sierra de Gata.