La participación de artistas en la novena edición del certamen "Jóvenes Creadores 2008" de Salamanca se ha incrementado en más de un 12% respecto a la pasada edición
El Ayuntamiento de Salamanca ha fallado los ganadores de este concurso, dirigido a artistas de edades comprendidas entre los 14 y 30 años, al que se han presentado esta edición un total de 331 participantes con 347 obras
Redacción I-Bejar.com / La novena edición del certamen “Jóvenes Creadores 2008” de Salamanca ha registrado un 12% más de participantes respecto a la edición de 2007. En concreto, un total de 331 artistas han presentado obras a este concurso dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años que organiza el Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Concejalía de Juventud.
El número de obras también se ha incrementado en esta ocasión con un total de 347, un 11,5 % más que en la edición de 2007 en la que se recibieron 311 obras. La categoría a la que mayor número de jóvenes ha concurrido ha sido la de fotografía con 66 participantes, por debajo se situaron las disciplinas de relatos cortos, con 53 participantes; pintura (45), poesía (36), escultura (31), vídeocreación (30), diseño gráfico (28), música (17) graffiti (15) y finalmente cómic, con un total de una decena de participantes.
La concejala de Juventud, Gozo Merino, ha anunciado que la novena edición de este certamen municipal, con el que se pretende ofrecer a los jóvenes más y mejores cauces de participación en los diferentes campos de creación artística, ya tiene ganadores en nueve de sus diez categorías, ya que la correspondiente a escultura ha quedado desierta.
El jurado del concurso, del que han formado parte reconocidas personalidades vinculadas al mundo de las artes plásticas, como Javier Panera, coordinador de
actividades del Domus Artium 2002; o los fotógrafos Jesús Portal y David Arranz, entre otros, ha designado en esta novena edición a un total de 22 premiados, entre primeros y segundo premios, así como menciones especiales de cada categoría.
Gozo Merino ha recordado que esta novena edición se incluyó como novedad el aumento de la cuantía de los galardones incrementando el primer premio de cada categoría de 1.500 a 1.800 euros, y de 1.000 a 1.200 en el caso del segundo. En la categoría de diseño gráfico se ha concedido un único premio ya que el trabajo ganador será la imagen publicitaria del certamen del próximo año. En el caso de la modalidad de graffiti también se ha fallado un único premio al ser una disciplina que ya fomenta el Ayuntamiento de Salamanca a través de otro programa específico que pretende dignificar este arte urbano ofreciendo a los graffiteros diferentes espacios de la ciudad para que muestren sus diseños.
Premiados
En fotografía se impuso José Manuel Nieto Benito por su obra”Vida interior” y el segundo premio recayó en David Costa con “Iconólatras”. Por otra parte Eva Escribano Compains se impuso en la modalidad de relatos cortos por “Avatares Suizos”, mientras que con el segundo premio se alzó Daniel Morales por su obra “La noche del diluvio”. En pintura los premiados son Javier Arbizu y Lidia Lobato, con sus obras “Das Frede Land” y “Las Casas tumba”, respectivamente.
Asimismo, en la categoría de poesía Andrés Catalán Rubio, con “Ciudades como cuerpos” se alzó con el primer premio y Cristina Blanco, con su obra “12” con el segundo. Los 1.800 euros del primer premio de videocreación han recaído en Alejandro Ramírez por “After destroyed room” y los 1.200 del segundo en Beatriz Lozano, por “Engranajes oxidados destilan pensamientos de cartón”.
La disciplina de diseño gráfico reconoció a David de la Fuente con el único premio en esta disciplina por “Tipografía en rojo y negro”, mientras en música el primer galardón fue para Alba Lucas Lázaro, por “Just a dream”, y para José Luis Bueno en segundo lugar por “Groove”.
En graffiti también se ha designado un único ganador: José Antonio Ochoa de Aspuru por su obra “Siempre en el punto de mira”, y en cómic el primer y segundo premio se han otorgado a María Dolores Lorente y Alejandro Germánico, por las obras “Amor odio” y “La muñeca de Sofía”, respectivamente.
Gozo Merino ha destacado la relevancia que ha adquirido este certamen municipal desde el año 2000, cuando se celebró la primera convocatoria bajo el nombre de “Cultural Joven” y en la que participaron una treintena de jóvenes con el mismo número de obras. Desde entonces esta inactiva ha evolucionado de manera muy positiva. En sus nueve ediciones celebradas han participado un total de 2.407 jóvenes con 2.912 obras.
El incremento en la cuantía de los premios en los últimos años también ha sido muy significativo. La concejala delegada del área de Juventud destacó que en el año 2000 el certamen contaba con tres premios que no rondaban los 1.000 euros, mientras que la presente edición ha destinado 27.000 euros a los premiados.
Fuente: Ayuntamiento de Salamanca