La ministra de Ciencia e Innovación presenta en la Universidad de Salamanca la Estrategia Universidad 2015
Cristina Garmendia y el rector, José Ramón Alonso, presidirán la clausura del VII Certamen Universitario "Arquímedes"
Redacción I-Bejar.com / La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso, clausurarán el VII Certamen Universitario “Arquímedes” de introducción a la investigación científica, durante el acto que tendrá lugar el miércoles, 26 de noviembre, a las 16 horas en el Paraninfo de las Escuelas Mayores. La conferencia final correrá a cargo de Miguel Delibes de Castro, coordinador de la Estación Biológica de Doñana, titulada “Biología de la conservación: respuesta de la ciencia a una crisis ambiental global”.
Tras la conferencia de clausura se procederá a la lectura del acta del jurado y se hará entrega de los premios. El jurado, en función de la calidad de los trabajos seleccionados, podrá conceder diversos premios especiales como el del “Año de la Tierra”, el de la Universidad de Salamanca, el conmemorativo del centenario del nacimiento de John Bardeen, al mejor trabajo de investigación realizado en el área de Física, y el especial al mejor trabajo de investigación presentado en el área de las Bellas Artes, la Música, el diseño arquitectónico o la ideación gráfica.
Además, y por áreas de conocimiento, se podrán otorgar cuatro primeros y cuatro segundos premios para los mejores trabajos en Ciencias Biomédicas, Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales, Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Arquitectura. También se establece, dentro de las bases del concurso, la posibilidad de conceder un accésit al trabajo que conceda mayor relevancia a la divulgación de la ciencia o que aborde cuestiones científicas desde un enfoque periodístico de calidad.
Los participantes en esta edición y los miembros del jurado estarán a disposición de los medios de comunicación y público en general durante la jornada de puertas abiertas que se celebrarán entre las 10 y las 12 horas en la Facultad de Ciencias.