La Junta licita los estudios informativos de los accesos Salamanca incluidos en el Plan Regional de Carreteras



Redacción i-bejar.com
Abril 15, 2010

En la provincia de Salamanca se aprueba la licitación de los estudios informativos de cuatro vías que suponen una inversión global de 74 millones de euros

Redacción I-Bejar.com / El Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación de todos los estudios informativos de las autovías y de los desdoblamientos de acceso a ciudades previstos en el Plan Regional de Carreteras. Esta actuación supone una inversión global que supera los 1.300 millones de euros, de los que 74 corresponden a la provincia de Salamanca, y, una vez publicado el acuerdo mañana viernes en el Bocyl, permitirá iniciar la tramitación de todas las actuaciones para ejecutar 476 kilómetros nuevos de red de alta capacidad.

En la provincia de Salamanca se aprueba la licitación de los estudios informativos de cuatro vías: El desdoblamiento de la carretera CL 510 entre Salamanca y Alba de Tormes, con una inversión global de 50 millones; el acceso a Salamanca desde la CL-512, (carretera de Vecinos) que supone 6 millones de inversión; el acceso desde la CL-517 (carretera de Vitigudino), cuya previsión asciende a 10 millones, y el acceso desde la SA-605 (carretera de La Vellés), que costará 8 millones de euros.

En total, en toda la Comunidad se licitan los estudios informativos de 12 autovías y de 16 desdoblamientos de accesos a ciudades por un importe global de casi 4,3 millones de euros sobre 415 kilómetros de red de alta capacidad. Cabe destacar que a estas actuaciones hay que añadir, contemplados también en el Plan Regional, otros tres estudios informativos que benefician a las provincias de Ávila y León (acceso a la A-6 en Ávila y Toreno-Villablino y Villablino-AP66 en León) que ya fueron licitados previamente, así como el nuevo puente de Zamora. Por tanto, en total son 15 autovías y 17 desdoblamientos de acceso a ciudades con un importe global superior a 5,4 millones de euros. La inversión global asciende a más de 1.300 millones de euros que permitirán modernizar y mejorar la movilidad de los ciudadanos y el tráfico de las carreteras autonómicas generando 476 kilómetros de red alta capacidad nuevos. Con esta nueva planificación, Castilla y León pasará a tener 767 kilómetros de red de alta capacidad, un 263,4% más que actualmente.

El Plan Regional de Carreteras, fruto del consenso y del diálogo social, es la principal herramienta de ordenación y planificación en materia de carreteras de la Comunidad con el fin último de vertebrar el territorio y conseguir una Castilla y León mejor comunicada. La inversión global del Plan supera la cifra de 6.300 millones de euros con el fin último de modernizar la red autonómica de carreteras, la más extensa de España. Además, siguiendo el Plan, todas las carreteras de la red autonómica dispondrán de un ancho mínimo de 6 metros, según los estándares de seguridad.

Temas: