IU Salamanca valora la incidencia en el empleo de los proyectos financiados a cargo del fondo de inversión local
A juicio de Izquierda Unida, de los 232 proyectos anunciados que van a presentarse en la provincia, especialmente, los 61 en Salamanca tienen mucho de improvisación y falta de criterio
Redacción I-Bejar.com / Izquierda Unida ha realizado una valoración de los proyectos presentados por Salamanca con cargo al Fondo de Inversión Local. En opinión de la formación de izquierdas "ni este fondo es lo que necesitaban los ayuntamientos, ni los proyectos van más allá de un parche en plena crisis". El Coordinador Local de Izquierda Unida Salamanca, Antonio Moreno ha criticado la improvisación de muchos de los proyectos, así como la clamorosa marginación de barrios como el de Buenos Aires.
A juicio de IU, de los 232 proyectos anunciados que van a presentarse en la provincia, especialmente, los 61 en Salamanca tienen mucho de improvisación y falta de criterio, tienen una incidencia limitada en el empleo y en las infraestructuras.
Antonio Moreno recordó lo detalles de los proyectos que podrán presentarse hasta el día 24. Según IU "la premura con la que se ha ofrecido el Fondo de Inversión Local y las condiciones, así como la falta de criterios, al no primar determinados proyectos o determinadas zonas más deprimidas, tienen como consecuencia el alto grado de improvisación de los proyectos presentados".
"Pequeños proyectos o con un breve plazo de ejecución por lo que la incidencia en el empleo no va a ser la deseada, pero, sobre todo, son parches puntuales, proyectos aplazados en otras ocasiones y no obedecen a un plan general de mejora de las infraestructuras que nos permita afrontar la crisis con los deberes hechos. No obstante, algunos ayuntamientos salvarán buena parte de la inversión con esta ayuda extraordinaria".
Antonio Moreno ha contrapuesto la inversión en proyetos para el centro de la ciudad (más de 3 millones de euros) con lo gastado en el Barrio Blanco (pavimentación de una calle) o la marginación, una vez más, del barrio de Buenos Aires. "De un lado, la política de Lanzarote que ni es nueva ni puede sorprendernos. De otro, la renuncia del Gobierno de Zapatero a trazar líneas de actuación política en favor de la simple gestión. Resultad allí donde más falta hace la inversión se escurre el bulto".
Antonio Moreno ha señalado que "lo que a IU le hubiera gustado es aprovechar la crisis para reforzar el sistema de servicios públicos y para consensuar entre las fuerzas políticas un verdadero sistema que garantice la suficiencia financiera de los Ayuntamientos en el corto, el medio y el largo plazo".
Finalmente, Moreno ha criticado la falta de un plan control de la ejecución de los proyectos así como el consenso con agentes sociales ya que "si de lo que se trataba era de crear empleo, algo tendrán que decir los sindicatos, y a este Gobierno parece que eso no le importa nada".