Investigadores descubren que aprender un nuevo idioma implica la inhibición del nativo



Redacción i-bejar.com
Febrero 13, 2007

El estudio, desarrollado conjuntamente por las universidades de Oregón y Salamanca, se ha publicado en Psychological Science

Redacción I-Bejar.com / Un estudio desarrollado conjuntamente por investigadores de las universidades de Salamanca y Oregón ha demostrado que el aprendizaje de un nuevo idioma va acompañado de un déficit en el recuerdo de palabras de la lengua nativa, necesario para resolver la interferencia producida por el nuevo idioma en los primeros momentos de su aprendizaje.


Los resultados de la investigación, publicada el pasado mes de enero en la revista Psychological Science, explican el porqué de la confusión o de los pequeños lapsus a la hora de reproducir las nuevas palabras aprendidas en el idioma materno. Además, la consecución satisfactoria de este fenómeno de inhibición, denominado “Desgaste de la Primera Lengua”, incide directamente en la capacidad de la personas para aprender ágil y rápidamente un nuevo idioma.


Alejandra Marful, investigadora del Departamento de Psicología Básica, Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Salamanca y coautora del estudio, explica que este mecanismo conlleva la supresión de la lengua materna debido en parte al uso de la foránea, por lo que puede considerarse “un caso especial de olvido inducido por la recuperación de tipo fonológico”. Los científicos llevaron a cabo la experimentaron con un grupo de 100 sujetos de la Universidad de Oregón cuya primera lengua era el idioma inglés y estaban aprendiendo español.


Entre otros aspectos las pruebas consistieron en presentarles repetidamente dibujos de objetos concretos que debían nombrar en español para, posteriormente, efectuarles un test independiente de memoria sobre las palabras que corresponderían en inglés a esos mismos objetos. Los resultados revelaron que se producía un déficit en el acceso fonológico a las palabras en la lengua materna en aquellas personas que habían formalizado al menos un curso completo de español elemental.


Asimismo, los investigadores constataron un mayor déficit en el acceso a las palabras en el grupo de sujetos menos expertos en la nueva lengua, lo que indica cómo la inhibición de la lengua natal se hace necesaria para resolver la interferencia producida en el principio de aprendizaje de un nuevo idioma.

Temas: