Histórica manifestación en Ciudad Rodrigo para exigir la implantación de más Ciclos Formativos de FP
Alrededor de 2.000 ciudadanos recorrieron las calles de Mirobriga exigiendo una mejora de la oferta educativa para el municipio y su comarca. Una de las zonas más afectadas por el éxodo rural alza la voz para retener a los más jóvenes. - Ciudad Rodrigo
La Voz de Salamanca (M. Santos) / Alrededor de 2.000 ciudadanos recorrieron las calles de Mirobriga exigiendo una mejora de la oferta educativa para el municipio y su comarca. Una de las zonas más afectadas por el éxodo rural alza la voz para retener a los más jóvenes.
La manifestación que recorrió las calles de Ciudad Rodrigo supone un punto y aparte en la vida de los mirobrigenses, se trataba del futuro de la comarca y muchos de ellos han decidido no dejarlo escapar.
La manifestación partió del IES Fray Luis Tadeo, paso por las principales calles y avenidas de Ciudad Rodrigo y acabo en una Plaza mayor rebosada de padres, madres, niños o simples vecinos que no querían que su localidad dejase pasar un nuevo tren del progreso. El acto termino con las intervenciones de los representantes de las AMPAS, de los vecinos (FEVESA-Ciudad Rodrigo) y de los empresarios (AFECIR) que entre las principales reivindicaciones pidieron la apertura de un plazo de pre inscripción para un Grado Medio de Trabajos forestales y atención socio-sanitaria.
En primer lugar y como portavoz de los colectivos convocantes de esta manifestación es decir, en nombre de las Asociaciones de Madres y Padres, de las Asociaciones de Vecinos y de la Federación de Empresarios, quiero saludaros a todos y agradecer vuestra presencia en esta manifestación, en este ejercicio de un derecho constitucional básico como es el de expresar públicamente, juntos y en libertad nuestra demanda de una mejor oferta educativa para Ciudad Rodrigo y comarca.
Quiero también agradecer en nombre de los colectivos convocantes, los numerosos apoyos recibidos para la manifestación tales como los del Ampa del Colegio Miróbriga, del Colegio San Francisco, del Colegio El Puente, del Colegio Santa Teresa de Jesús, del Colegio Misioneras de La Providencia, del Seminario San Cayetano, de los CRA de Fuentes de Oñoro, Fuenteguinaldo, Azaba, Alto Águeda, El Robledal, Agadones, Río Águeda, Monsagro, Tierra Alta y Salas Pombo, de la Federación de AA.VV. de Salamanca, de la Confederación de AA. de Vecinos de Castilla y León (CAVECAL), del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, del Grupo Municipal Socialista, y de Izquierda Unida de Ciudad Rodrigo.
Resulta gratificante para los colectivos convocantes comprobar de esa manera el apoyo reseñado y por supuesto el apoyo de la ciudadanía que hoy habéis decidido en libertad y responsabilidad salir a la calle por una causa tan importante como es la reivindicación de una cada vez mejor oferta educativa para Ciudad Rodrigo y Comarca.
Y es que TODOS, vosotros y nosotros, estamos de acuerdo en que una oferta educativa atractiva y suficiente es esencial para fijar y atraer población joven en cualquier comarca.
A raíz de esta premisa inicial consideramos que la situación de la oferta de Ciclos Formativos en nuestra Ciudad es insuficiente habiendo pasado en pocos años de impartirse 5 Ciclos Formativos a tan sólo 2 mientras que en ciudades similares como Béjar se están impartiendo 5 Ciclos Formativos y recientemente la Junta de Castilla y León les ha concedido un Centro Integrado de Formación Profesional.
Ante esta situación discriminatoria existe preocupación en la ciudadanía y de una manera especial entre los padres-madres y entre los propios alumnos que están próximos a tomar la importante decisión de elegir un ciclo formativo como continuidad en su formación y de cara a su futuro laboral/profesional.
Decisión esta que conlleva en la mayoría de los casos una “huida” obligada de Ciudad Rodrigo por parte de nuestros jóvenes a una edad muy temprana.
Esto está sucediendo en Ciudad Rodrigo y Comarca, acarreando pérdida de población muy joven, desarraigo familiar y gastos innecesarios que conllevan un coste económico difícil de soportar para muchas familias. Esta situación tan grave se evitaría si hubiera una oferta educativa atractiva y suficiente aquí, en nuestra Comarca, en nuestro Ciudad Rodrigo.
Oferta educativa que, en materia de ciclos y previa encuesta que hemos realizado a todos los alumnos de 4º de la ESO de la localidad, reivindicamos hoy con esta manifestación para el próximo curso 2008-2009 y que consiste en dos Ciclos Formativos de Grado Medio, en concreto los de Trabajos Forestales-conservación del medio ambiente y Atención socio-sanitaria.
Se comenzaría de esta manera a corregir un poco la situación de discriminación con que la Junta de Castilla y León trata a Ciudad Rodrigo y Comarca en cuanto a la oferta educativa con respecto a localidades similares a la nuestra como es el caso de Béjar.
Injusta discriminación que los colectivos convocantes de esta manifestación hemos hecho llegar en reiteradas ocasiones tanto al Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León Sr Juan José Mateos Otero como al Director de Educación de la Provincia de Salamanca Sr. Bienvenido Mena.
Ante todo ello nos hemos encontrado con una gran falta de sensibilidad por parte de los responsables políticos de la Junta de Castilla y León en materia educativa como lo prueba el informe totalmente negativo para Ciudad Rodrigo y Comarca emitido por el Sr. Mena y, como consecuencia del mismo, el acuerdo de la Comisión Provincial de Formación Profesional rechazando implantar nuevos ciclos formativos en Ciudad Rodrigo y Comarca para el curso 2008-2009 ante la falta de demanda al efecto, según ellos, acuerdo del que nos hemos tenido que enterar por la prensa.
Argumento este con el que los colectivos convocantes y la ciudadanía asistente a esta manifestación no estamos en absoluto de acuerdo y ante el cual exigimos que la Junta de Castilla y León a través del Consejero de Educación Sr. Juan José Mateos Otero compruebe la demanda real de una manera muy sencilla: abriendo un plazo de pre inscripción para el curso 2008-2009 para los Ciclos Formativos de Grado Medio referidos a Trabajos Forestales-conservación del medio ambiente y a Atención socio-sanitaria.
En exigencia de esta pre inscripción y en el convencimiento de que el futuro de nuestra Ciudad, de nuestra Comarca y de nuestros jóvenes, pasa por una oferta educativa atractiva y suficiente capaz de fijar y atraer población es por lo que hoy nos manifestamos para reivindicar alto y claro a la Junta de Castilla y León:
Más ciclos formativos para Ciudad Rodrigo y Comarca ¡YA!