Un grupo de 15 mujeres gitanas aprenden recetas saludables en un taller municipal de cocina



Redacción i-bejar.com
Diciembre 21, 2006

El Ayuntamiento de Salamanca ha animado también a las participantes a realizar ejercicio físico.La concejala de Servicios Sociales, Cristina Klimowitz, visitará esta tarde, a las 16,30 horas, a las mujeres participantes que elaborarán un menú navideño.

Ayuntamiento de Salamanca / Con el objetivo de promover hábitos saludables, el Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Escuela Municipal de Salud y Consumo, ha organizado un taller de cocina en el que participan un total de 15 mujeres gitanas. Esta iniciativa ha permitido a las participantes adquirir desde el pasado mes de octubre conocimientos sobre la pirámide nutricional y aprender recetas saludables con la utilización de menos grasas e hidratos de carbono.


Así lo ha señalado la concejala de Salud Pública, Cristina Klimowitz, quien participará esta tarde, a partir de las 16,30 horas, en el taller de cocina en el que las alumnas elaborarán un menú navideño. Además de ofrecer formación culinaria, se ha animado a las mujeres a realizar ejercicio físico en beneficio de salud.


Este taller se suma a las numerosas iniciativas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Salamanca para promover hábitos saludables. En este sentido, Cristina Klimowitz ha indicado que más de 2.400 escolares de Educación Infantil y Secundaria han participado este año en diferentes actividades. En concreto, la edil ha detallado que 1.290 niños entre 3 y 5 años asistieron a cuentacuentos sobre nutrición e higiene y otros 520 alumnos de 14 y 15 años participaron en talleres sobre alimentación saludable. El Ayuntamiento de Salamanca promovió, además, la campaña “Salud y Alimentación”, que llegó a 636 alumnos de 14 y 15 años.


Aparte de las iniciativas destinadas a escolares, el Consistorio salmantino ha organizado también un curso sobre recursos socio-sanitarios, con un módulo sobre alimentación saludable, dirigido a un total de 26 inmigrantes. En los programas municipales de Apoyo a Familias y Escuelas de Padres en Guarderías se ofrecen también información sobre alimentación saludable.


Del mismo modo, el Ayuntamiento de Salamanca realiza un gran esfuerzo en la organización de talleres sobre hábitos saludables dirigidos a diferentes colectivos, como las asociaciones de vecinos, de mujeres, de ayuda mutua, de consumidores, de mayores y en los propios Centros de Acción Social (CEAS) situados en diferentes barrios de la capital salmantina.

Temas: