FEVESA se opone al pago por aparcar en el nuevo aparcamiento del complejo hospitalario de Salamanca



Redacción i-bejar.com
Octubre 14, 2009

Las Asociaciones de Vecinos de Salamanca entienden que dicho aparcamiento debe ser gratuito ya que su uso no es indiscriminado sino que tiene una finalidad clara: acudir al centro por una enfermedad

Redacción I-Bejar.com / Ante la decisión por parte de la Junta de Castilla y León de cobrar por el estacionamiento en el aparcamiento en construcción del Complejo Hospitalario de Salamanca, la Federación de Asociaciónes de Vecinos de Salamanca, Béjar y Ciudad rodrigo va a iniciar una campaña de oposición.

Así, desde las Asociaciones de Vecinos de Salamanca se entiende que dicho aparcamiento debe ser gratuito ya que su uso no es indiscriminado sino que tiene una finalidad clara: acudir al centro por una enfermedad, una urgencia o una visita a algún enfermo. Por ello, y teniendo en cuenta la deficiente posibilidad de acudir en transporte público, en especial desde las zonas rurales, para FEVESA se trata más de una tasa sobre la sanidad pública que debe seguir siendo universal, pública y gratuita.

En Valladolid, esta antisocial medida que se quiere imponer también en su hospital Río Hortega, ha generado un total rechazo ciudadano y político, hasta el punto de que el PP, PSOE e IU se han unido en la Diputación Provincial de Valladolid para exigir también la gratuidad de este aparcamiento. El alcalde de Valladolid, D. Javier León de La Riva, también del PP, al principio favorable al cobro, apoya ahora la gratuidad.

Además, FEVESA quiere manifestar su intención de contactar con los distintos grupos sociales de Salamanca, en especial sindicatos y asociaciones de enfermos, para que se unan a esta campaña contra lo que pretende claramente hacer negocio de las desgracias ajenas. Asimismo, serán solicitadas reuniones con el Gerente del Hospital y el Consejero de Sanidad.

Por último, FEVESA lamenta no poder realizar estas aportaciones en el Consejo de Salud de Área de Salamanca por haber sido vetadas las asociaciones pertenecientes a esta Federación en beneficio de otras aparentemente más afines a la Junta de Castilla y León pero, a la vista está, menos preocupadas en los temas sanitarios que de verdad importan a la ciudadanía de la provincia.

Temas: