Ecologistas en Acción solicita información sobre la amplicación de la ordenanza sobre el ruido y las motos en Salamanca



Redacción i-bejar.com
Enero 29, 2007

Desde el año 2004 Araújo viene prometiendo recurrentemente la creación de un centro para medir los ruidos

Redacción I-Bejar.com / Ecologistas en Acción de Salamanca se ha dirigido a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Salamanca, al amparo de la Ley de Acceso a la Información en Materia de Medio Ambiente, para solicitar información sobre la  Ordenanza de Ruido de la ciudad de Salamanca, y su aplicación hacia aquellas actividades que, como el tráfico, generan contaminación acústica insoportable,  y para constatar si la buena oportunidad que supuso la renovación de la Ordenanza ha servido para tomarse en serio un problema creciente como es el uso de las motos en la ciudad.


Aunque normalmente esto no sería nada destacable lo cierto es que la proliferación de motos por un lado, el aumento de su cilindrada y por tanto del ruido y contaminación y un comportamiento insolidario en una pequeña minoría de motociclistas, está haciendo que la convivencia con estos artilugios sea difícil. Ciertamente no deben pagar justos por pecadores y lo que proponemos es que haya una acción preventiva por parte de la policía municipal, tendente a evitar acciones irresponsables en la conducción, exceso de velocidad, maniobras peligrosas para peatones, y por supuesto ruido más allá de lo tolerable.


Quizá lo primero sería hacer una campaña informativa orientada a estos conductores para hacerles entender que su libertad de conducir un vehículo no puede estar por encima de las más elementales normas de tráfico y del bienestar del resto de la ciudadanía.


Una campaña que desde el año 2004 ha sido presentada a la prensa por el Concejal Araújo hasta en cuatro ocasiones sin que se haya llevado en ninguna de ellas a la práctica y ahora se pretenda convertir en el principal objetivo de la propagandística y supuesa Agenda 21 Local de Salamanca.


Todas y todos debemos asumir que cuando hablamos de ruido no se trata sólo de un problema de convivencia o de una molestia inevitable sino que se trata de contaminación perjudicial para la salud que, poco a poco, y de forma acumulativa acaba por afectarnos.


Luchar contra la contaminación acústica supone hacerlo en favor de nuestra salud y calidad de vida. Por ello cuando se modificó la Ordenanza del Ruido Ecologistas en Acción solicitó expresamente la inclusión de una regulación referida a las motocicletas que limitase los niveles de inmisión, previese sistemas de control y sanciones adecuadas.


La organización ecologista consideró de suma importancia el que se incluyesen las motocicletas de reparto de todo tipo, de forma que la empresa se hiciese responsable de su mantenimiento para evitar sobrepasar los límites de inmisión.


Desde el año 2004, en que se presentó por primera vez esta iniciativa, poco o nada ha mejorado el Ayuntamiento en medios técnicos adecuados, sonómetros, o de un centro de medida homologado, etc.


Finalmente hemos de pedir que el propio Ayuntamiento predique con el ejemplo adaptando las motocicletas de la policía, por ejemplo, y en general el resto de la flota de vehículos municipal (incluyendo los ruidosos y molestos camiones de limpieza y recogida de basuras de la contrata FCC a pesar de las promesas de la nueva concesión) con el fin de que no superen los límites establecidos.

Temas: