Comienzan las obras del paso inferior de la avenida de la Aldehuela para mejorar el tráfico rodado y peatonal en la zona
El presupuesto de ejecución es de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses
Redacción I-Bejar.com / El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, visitaron hoy la avenida de la Aldehuela en el comienzo de las obras de construcción de un paso inferior bajo la vía del ferrocarril, así como de la remodelación de la red viaria en el entorno de la zona, que incluye la calle de los Jardines, la plaza de la Justicia, la plaza de la Fontana y la zona donde se encuentra la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía.
En su intervención, el consejero de Interior y Justicia destacó que este proyecto, adjudicado por la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León con un presupuesto de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, dará comodidad a los peatones y conductores al facilitar la fluidez del tráfico y ampliar las zonas de tránsito para los viandantes.
Para el consejero, esta mejora es necesaria por el aumento del número de viviendas en el barrio de la Prosperidad y el uso de los edificios públicos de la zona, como la sede de la Policía Local y el DA2, entre otros. Fernández Mañueco, que estuvo acompañado por el director general de Carreteras e Infraestructuras, Luis Alberto Solís, y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Agustín Sánchez de Vega, resaltó la colaboración del Gobierno de Juan Vicente Herrera y el Ayuntamiento de Salamanca para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En lo referente al tráfico peatonal, se crearán dos aceras en los laterales de la calzada de la avenida de la Aldehuela, las cuales dotarán de un paso accesible a personas con movilidad reducida. Igualmente se crearán grandes aceras y nuevas zonas verdes frente a las fachadas del Colegio de los Escolapios, del parque de los Jesuitas y de la propia calle de los Jardines.
El tráfico rodado contará con una calzada de tres carriles, dos en sentido paseo de Canalejas y uno en sentido La Aldehuela, de 3,25 metros de anchura cada uno. Además, el proyecto incluye el diseño de un acceso al futuro aparcamiento del sector "Mirat - av. Aldehuela" mediante carriles de salida e incorporación a la vía principal.
El proyecto, que ejecuta Gecocsa, también restablece el acceso que el Colegio de los Escolapios tenía previamente a que se ejecutara, en los años 70, el paso superior que existe en la actualidad. Por último, se dota de urbanización a la calle perimetral del edificio de la Policía, creando una zona de estacionamiento y de circulación en ese ámbito.
Dicho proyecto incluye, además, la urbanización de la calle de los Jardines y la plaza de la Justicia. La calle de los Jardines se divide en dos zonas, una que está comprendida entre el paseo de Canalejas y la calle Bailén, que dispondrá de una calzada de un solo carril de entrada desde Canalejas. Y otra, comprendida entre la calle Bailén y la plaza de la Fontana, con dos carriles, uno para cada sentido de circulación.
La plaza de la Justicia constará de una calle que se adapta al contorno del edificio de la comisaría de policía con dos carriles, uno para cada sentido de circulación, aceras y zona de aparcamiento en batería. La plaza de la Fontana también tendrá doble sentido de circulación.