Los ciudadanos podrán recibir las notificaciones de Tráfico en su correo electrónico y por sms en su teléfono móvil



Redacción i-bejar.com
Febrero 06, 2009

La suscripción es voluntaria tanto para personas como para empresas. Tráfico busca agilizar un procedimiento que facilita al ciudadano poder ejercer sus derechos

Redacción I-Bejar.com / A partir del pasado miércoles, 4 de febrero, todos los ciudadanos y empresas que lo deseen podrán recibir directamente en su correo electrónico las notificaciones de denuncia y podrá comenzar, si así lo estima conveniente, el proceso de alegaciones.


La Dirección General de Tráfico se suma a la plataforma de Notificaciones Telemáticas Seguras, en lo que a procedimiento sancionador se refiere, impulsada por el Ministerio de Administraciones Públicas, con el objetivo de modernizar, agilizar y favorecer al ciudadano la recepción de sus notificaciones y así poder ejercer los derechos que le corresponde por Ley.


Este nuevo medio de notificación directa, de suscripción voluntaria y gratuita tanto para las personas físicas como para las jurídicas, supone un avance en la tramitación de los expedientes sancionadores, cumpliendo así los requisitos de la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Además, este nuevo medio de notificación es un anticipo a las previsiones de la futura reforma del Procedimiento Sancionador de Tráfico, que actualmente se está tramitando en el Congreso y que supondrá entre otras, la presentación de alegaciones y recursos a través del registro telemático de la DGT o el acceso al expediente sancionador desde Internet.


Por ahora, los ciudadanos y empresas que lo deseen solamente podrán acceder al requerimiento de identificación del conductor y a la notificación de denuncia, en lo que a procedimiento sancionador se refiere, servicios que se irán ampliando según avancen los desarrollos informáticos previstos en el procedimiento sancionador.


Los interesados en darse de alta en este nuevo servicio que ofrece la DGT, deberán hacerlo a través de la web del Ministerio de Administraciones Públicas- Notificación Telemáticas Seguras-, donde se les indican los pasos a seguir, el más importante, la creación de una Dirección Electrónica Única, que será el domicilio virtual único donde reciba las notificaciones administrativas, correspondientes a aquellos procedimientos a los que voluntariamente decida suscribirse.


Una vez que el interesado se haya suscrito a las notificaciones telemáticas -dejará de recibir las notificaciones de la forma tradicional- comenzará a recibirlas en su correo electrónico.


También se ha incluido en el formulario de alta de Notificaciones Telemáticas Seguras, que el ciudadano pueda incluir su número de teléfono móvil –voluntario- de forma que, cuando reciba una notificación en su correo electrónico, además, recibirá un mensaje a modo de aviso en su móvil.

Temas: