Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Salamanca satisfechos por la sentencia judicial que declara ilegal la terraza del edificio de la trasera del Colegio de San Ambrosio



Redacción i-bejar.com
Abril 17, 2009

Esta Asociación denunció, ante la Comisión Territorial de Patrimonio y ante el Ayuntamiento de Salamanca la construcción de este edificio "de características bastante diferentes" al anteriormente existente

Redacción I-Bejar.com / La Asociación "Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio" ha manifestado públicamente su satisfacción ante la sentencia judicial, ganada por la Asociación de Vecinos FAUBA, que ha declarado ilegal la terraza de la vivienda construida en la trasera del Colegio de San Ambrosio, “a tenor del art. 39 a) en relación con el art. 18 del PEPRI”.

Esta Asociación, "Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio", denunció, ante la Comisión Territorial de Patrimonio y ante el Ayuntamiento de Salamanca, en el mes de abril del año 2006 la construcción de este edificio "de características bastante diferentes" al anteriormente existente. En la denuncia se hacía referencia a que "la altura y los volúmenes del nuevo edificio no se corresponden con los existentes anteriormente, lo que nos parece una vulneración de la normativa urbanística en vigor", y a que "se produce un aprovechamiento bajo cubierta que es claramente visible desde cualquier punto de vista, por lo que destroza la vista de la muralla y la Casa Lis", además de la profunda excavación realizada en la parcela.

Por todo ello, la asociación solicitó "la apertura de un expediente informativo sobre la mencionada vivienda, para ver si se ajusta en altura, volumen, ubicación, materiales y acabados a lo dispuesto en el PGOU de Salamanca y en el PEPRI", además de "una línea clara y coherente de actuación con respecto a la muralla de la ciudad, para evitar situaciones de agravios comparativos entre unas viviendas y otras".

Ciudadanos por la defensa del patrimonio, recuerdan que "el Colegio de San Ambrosio es Bien de Interés Cultural, por lo que sus entornos y vistas están protegidos. Las acciones que sobre él se realizan deben contar con la aprobación de la Comisión Territorial de Patrimonio, además de las correspondientes licencias municipales. Tanto esta parcela como la del antiguo Colegio de la Asunción están inscritas dentro de la zona declarada en 1988 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO". La Asociación ha denunciado en reiteradas ocasiones estas promociones urbanísticas ante el Ministerio de Cultura y el Comité de Patrimonio Mundial.

"Cabe preguntarse por qué el Ayuntamiento de Salamanca y la Comisión Territorial no han sabido evitar este desmán, por qué no se atiende a las normas urbanísticas (tal y como explica la sentencia, que en ellas se basa) ni a las denuncias que los salmantinos cursamos", manifiestan desde la asociación salmantina .

Temas: