Chávez defiende la creación de un Partido Único del oficialismo venezolano en torno a su persona
Chávez llamó a aquellas agrupaciones que lo respaldan a dejar de lado los colores y las siglas, pues "partido unido es lo que requiere la Revolución, no una sopa de letras". Así mismo, declaró "Los partidos que quieran, manténganse solos pero, claro, sald
La Voz de Salamanca (Marcos Merino) / Las primeras reacciones ante la propuesta de Chávez, que busca unificar a más de 20 partidos declarados partidarios de la propuesta socialista, apuntan a la aceptación mayoritaria de la iniciativa entre los partidos leales al Régimen chavista. Chávez consideró necesario dar ese paso para poder garantizar la permanencia de los cambios y avanzar en el proyecto socialista propuesto durante la campaña electoral que le dio el triunfo en las elecciones del pasado 3 de diciembre.
Portavoces del Partido Comunista de Venezuela, con 76 años de actividad, indicaron que respaldan la creación de la nueva organización, la cual, dijeron, debe tener su propio lineamiento ideológico y no ser una sumatoria de organizaciones. En términos más o menos similares, aunque no con unanimidad, se expresaron representantes del Patria Para Todos y Movimiento Electoral del Pueblo, entre otros, incluyendo el Movimiento V República (MVR) fundado por Chávez y convertido en principal partido del país sudamericano.
Lina Ron, líder de la Unidad Popular de Venezuela (chavista) lo tiene claro: "Mi comandante ordena y nosotros acatamos. Estamos dispuestos a disolver la UPV. ¿Quién soy yo para fijar condiciones a las decisiones del segundo Libertador de la República, del Mesías que envió Dios a Venezuela para salvar al pueblo?". La portavoz de UPV llama a asumir el mensaje del mandatario con humildad. "No puedes decirle al comandante: tengo tantos votos, entonces, dame tantas cuotas. Los votos son de Chávez, de más nadie".
Los primeros criterios apuntan hacia la realización de asambleas nacionales en los partidos de lo que hasta ahora se conoce como Bloque del Cambio para tomar la decisión de unirse al nuevo partido.
El Jefe de Estado, al hacer el anuncio el pasado viernes, argumentó que "necesitamos para esta nueva era una estructura política que se ponga no al servicio de partidos y colores, sino al servicio del pueblo y la Revolución". En ese contexto expresó su oposición a la propuesta de un "Frente único" expresado por algunas organizaciones de izquierda: "Necesitamos un partido, no una sopa de letras con lo cual estaríamos cayéndonos a mentiras y engañando al pueblo", precisó. Al mismo tiempo apuntó que saldrían del gobierno aquellos partidos que quieran permanecer de forma independiente, ante la necesidad de que gobierne un partido para llevar adelante las transformaciones ofrecidas durante la campaña electoral.
Según su criterio, la estructura básica de la nueva organización debe ser los batallones, pelotones y escuadras integrados durante la campaña electoral para garantizar la participación popular. En ese sentido solicitó a esas agrupaciones actualizar el registro de militantes, activistas, simpatizantes y amigos en cada uno de 11.000 batallones, 32.800 pelotones y 3 millones de escuadras formadas en todo el país hasta el nivel de cuadras.
Chávez, quien convocó "al que me quiera acompañar que venga conmigo a este partido nuevo" indicó que su proyección será el camino al socialismo venezolano. Según su definición ello se basa en "la recuperación de la patria, de la grandeza de Bolívar (...) el socialismo indígena bolivariano: el socialismo venezolano, del cristianismo auténtico y verdadero".
El dirigente del opositor partido Primero Justicia, Carlos Ocariz, manifestó que la creación del nuevo partido "evidencia las intenciones del Gobierno de acallar la disidencia interna", y que esa iniciativa "va a debilitar la democracia" venezolana.