Las carreteras secundarias, principal objetivo de la nueva campaña de vigilancia y control de velocidad de Tráfico



Redacción i-bejar.com
Mayo 13, 2009

El 78% de los accidentes y fallecidos en 2008 se produjeron en carreteras secundarias. Un 5% de reducción en la velocidad media de circulación supone un descenso del 20% de los accidentes mortales

Redacción I-Bejar.com / El 50% de los conductores europeos supera en algún momento los límites de velocidad. Esta es una de las conclusiones que se obtiene del informe sobre Gestión de Velocidad realizada por el Centro de Investigación del Transporte (OCDE-CEMT) que lleva a la Unión Europea a seguir incidiendo en la importancia que tiene la velocidad en los accidentes de tráfico y aplicar medidas de freno.

Por este motivo y según las directrices europeas, la Dirección General de Tráfico pone en marcha a partir de hoy, miércoles, una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad en carreteras secundarias que se desarrollará hasta el 27 de mayo.

El motivo de centrarla en las carreteras secundarias (carretera convencional que dispone de un solo carril para cada sentido de circulación), no es otro que el elevado número de fallecidos que se producen en este tipo de vías. El año pasado el 78% de los accidentes mortales y víctimas se produjeron en las carreteras secundarias.

Durante los quince días de duración de la campaña, los Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil duplicarán los controles, estableciendo servicios de vigilancia en casi 2.000 tramos de carreteras con los 264 radares móviles de que dispone, con el objetivo de controlar la velocidad de, aproximadamente, millón y medio de vehículos en las carreteras de toda España, excepto en las comunidades del País Vasco y Cataluña que tienen transferidas las competencias en esta materia.

A la vigilancia y control de vehículos hay que sumar la campaña de concienciación que se realizará en los medios de comunicaciónSe emitirán cuñas de 30 segundos en las diferentes cadenas de radio, así como spots gráficos en la prensa escrita, en los que se recuerda a los conductores que el exceso de velocidad es la principal causa de los accidentes mortales y heridos graves que se producen en carreteras secundarias.

Temas: