Campaña especial para control de tasas de alcoholemia con el eslogan "Porque la única tasa segura para conducir es 0,0 g/l"



Redacción i-bejar.com
Junio 01, 2007

Tráfico realizará entorno a 30.000 controles de alcohol entre el 4 y el 17 de junio, dentro de la campaña europea promovida por TISPOL, la Red Europea de Policías de Tráfico

Redacción I-Bejar.com / Durante el pasado año 313 personas perdieron la vida en accidentes de circulación y otras 173 sufrieron heridas graves. En un gran porcentaje de esos accidentes el consumo de alcohol pudo ser el factor desencadenante, por ello durante el periodo de tiempo comprendido entre los días 4 y 17 de junio la Dirección General de Tráfico en España y TISPOL, la Red Europea de Policías de Tráfico, a nivel europeo, llevarán a cabo una campaña especial de intensificación de pruebas de alcoholemia que se acompañará con anuncios en televisión, prensa, radio y mensajes en los paneles de información en carretera, con el eslogan : “Porque la única tasa segura para conducir es 0,0 g / l. Elige tu razón y no bebas”.


El mes de junio, con el inicio del buen tiempo, es un periodo de tiempo en el que se realizan multitud de viajes por carretera, sobre todo durante los fines de semana. En dicho mes del pasado año 30 personas perdieron la vida en accidentes de carretera y más de 25 resultaron heridas.


Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre dicho factor de riesgo, con el establecimiento de más de 100 puntos de control con el objetivo de realizar 2.000 pruebas diarias de alcoholemia a conductores que circulen por las carreteras, con un total aproximado previsto de cerca de 30.000 en dicho periodo.


Se ha cursado invitación a los Ayuntamientos con más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos municipios.


Las pruebas no solo se realizarán en horario nocturno, si no también en horas del medio día, para que los controles resulten también disuasorios de ingestión de bebidas alcohólicas durante las comidas. La ingestión de alcohol produce numerosas alteraciones orgánicas y psicológicas que pueden entrañar un grave riesgo durante la conducción de vehículos.


Está demostrada la relación entre consumo de alcohol, incluso a bajas concentraciones etílicas, y la reducción de la capacidad de conducción que se refleja en el deterioro de la atención, de las funciones visual y auditiva, perturbaciones en el campo perceptivo, cansancio, somnolencia o fatiga muscular y los accidentes de circulación.


Campaña de Concienciación:


En el periodo de intensificación de controles se emitirán anuncios de 10 y 20 segundos de duración en televisión, cuñas de 30 segundos en radio e inserciones en prensa escrita con el fin de concienciar a los conductores sobre los peligros de conducir habiendo bebido. Estos siguen la misma línea de los utilizados anteriormente. Con un lenguaje directo y duro se ofrecen razones para cumplir las normas.


El texto de los anuncios es:


Beber y coger el coche.
Te acaban pillando tío. Y te van a quitar seis puntos, 600 euros, el carné.
Te vas a quedar en casita una buena temporada.
¿Te enteras?
O peor aún. Vas a matar a tus colegas, a tu novia, o a los hijos que aún no has tenido.
¿Y después qué?
¿Vas a poder seguir viviendo como si nada?
Hay muchas razones para no conducir bebido. Elige la tuya y hazlo.
Dirección General de Tráfico.
No podemos conducir por ti.


En esta ocasión la campaña de concienciación, se completa con dos acciones cuyo objetivo es por un lado que los conductores pueden "mirar frente a frente" las consecuencias de las conductas imprudentes, y por otro que el recuerdo de los mensajes esté presente en uno de los momentos de mayor riesgo para la accidentalidad derivada de la ingestión de alcohol en la conducción, las fiestas patronales.

Temas: