El Ayuntamiento de Salamanca retoma tras las vacaciones de Navidad el programa municipal "Siguiendo el rastro del juego"
Este proyecto está destinado a los hijos de los vendedores ambulantes del Rastro, que el próximo domingo, día 21 de enero, visitarán la exposición
Redacción I-Bejar.com / El Ayuntamiento de Salamanca retoma tras las vacaciones de Navidad la tercera edición del programa municipal "Siguiendo el Rastro del Juego" dirigido a los hijos de los vendedores ambulantes con edades comprendidas entre los 3 y 11 años. Así lo ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Cristina Klimowitz, quien ha manifestado que los objetivos de este programa son promover la educación en valores para la salud, la paz y el medio ambiente; favorecer el respeto y conocimiento de las diferentes culturas; facilitar la adquisición de hábitos saludables y normas de convivencia social; fomentar actitudes de solidaridad y cooperación entre los miembros del grupo y prevenir riesgos de exclusión social.
Para ello, el Consistorio oferta actividades de ocio y tiempo libre a los hijos de los vendedores del Rastro, que el próximo domingo, día 21 de enero, acompañados por la concejala de Servicios Sociales, Cristina Klimowitz, visitarán la exposición "Comer, comer" organizada por la Fundación Gaceta en el Palacio de Congresos. Es una muestra didáctica que realiza una metáfora de las ilustraciones de los cuentos y la cocina.
Está previsto que los alumnos visiten también las próximas semanas la muestra "Del Cacao al Chocolate" en el Museo del Comercio, que ofrece al visitante un recorrido por la historia del cacao, desde su descubrimiento por parte de los europeos, su rápida expansión y popularidad en Europa y en el mundo, hasta la actualidad del cultivo del cacao en el mundo. El carácter dinámico y lúdico caracterizan esta exposición pensada para sorprender al visitante.