El Ayuntamiento de Salamanca rendirá por segundo año un homenaje a los animales en la festividad de San Antón
Las actividades se iniciarán hoy, viernes 16 de enero, con la proyección en el Teatro Liceo del documental de Joaquín Araujo "Arte en el aire", que previamente explicará a los asistentes el propio autor
Redacción I-Bejar.com / El Ayuntamiento de Salamanca, gracias al esfuerzo conjunto de las concejalías de Medio Ambiente y Cultura y la colaboración de la SEO (Sociedad Española de Ornitología), rendirá por segundo año consecutivo un homenaje a los animales con un pregón al pájaro y un recital poético coincidiendo este sábado, 17 de enero, con la festividad de San Antón.
El pregón al pájaro en el Campo de San Francisco se celebrará el sábado a partir de las 13:00 horas junto a la estatua del santo e inmediatamente después de la bendición de los animales y de la Eucaristía, que celebrará el padre Faustino García en la iglesia de los Padres Capuchinos a partir de las 12:00.
Juan José Ramos, miembro fundador del grupo local SEO Salamanca, en presencia de los concejales de Medio Ambiente y Cultura, Emilio Arroita e Isabel Bernardo, pronunciará el pregón del pájaro, al que seguirá un recital poético, con versos “pajareros” de Celia Camarero, Carlos Blanco Sánchez, Sofía Montero y Luis Mayo, además de una entrega simbólica de pio-galardones a los participantes en el homenaje. También se repartirán entre los asistentes 300 ejemplares del “Atlas de aves del término municipal de Salamanca”, editado por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, marcapáginas conmemorativos de esta festividad con el text “Y cuando lleguen los pájaros a tus ojos, las sombras se alejarán de los cristales y quedará una partitura de luz”, y acordeones de papel con poemas sobre pájaros, que han sido confeccionados por los miembros de Salamanca Letra Contemporánea.
"Arte en el aire", en el Teatro Liceo
Previamente, hoy, viernes 16 de enero, se proyectará a las 18:00 en el Teatro Liceo, con entrada libre hasta completar aforo, el documental “Arte en el aire”, de Joaquín Araujo, que acudirá en persona a explicar su trabajo a los asistentes. En esta proyección se hará entrega de libro de poemas "El canto del pájaro en la piedra", del poeta venezolano Ramos Palomares.
Actividades paralelas en las bibliotecas
Asimismo en las bibliotecas municipales se han habilitado hasta el próximo 15 de febrero espacios destacados con una selección de libros de todos los géneros y para todos los públicos en torno a los pájaros. El objetivo de esta iniciativa es invitar a una lectura que profundice el conocimiento de estas criaturas aladas.
También se han dispuesto "Buzones pajareros" en la Red de Bibliotecas Municipales para todos aquellos usuarios que quieran dejar sus mensajes de fidelidad, sus pequeños relatos o poemas dedicados a los pájaros, tal y como ya se hizo el pasado año aunque en esa ocasión con el perro como protagonista.
De "mensajeros del otro mundo" a inspiración de Tchaikovski
En las creencias antiguas, los celtas consideraban a los pájaros como "mensajeros del otro mundo" y estas creencias se extendieron a distintas culturas. Más tarde han sido protagonistas en películas como "The Crow", interpretada por el actor Brandon Lee, o "Los pájaros" de Hitchcock. El encuentro de un guerrero con las aves también inspiró a Tchaikovski "El Lago de los Cisnes".
La literatura infantil también se enriquece con títulos como "El patito feo", de Hans Christian Andersen; "Los cuervos del jardín", de Aldous Huxley, o "El pájaro emplumado", de los hermanos Grimm, además de novelas como "La paloma", de Patrick Süskind; "Los santos inocentes", de Miguel Delibes; "La gaviota", de Fernán Caballero, o "El loro de Flaubert", de Julian Barnes.