El Ayuntamiento de Salamanca pretende desarrollar tres nuevos talleres de empleo para formar a alrededor de 50 parados



Redacción i-bejar.com
Noviembre 14, 2006

La concejala de Empleo, Evencia Juez, ha informado que solicitarán a la Junta de Castilla y León financiación suficiente para llevar a cabo estas iniciativas. El primer proyecto que tiene previsto poner en marcha es un taller de empleo en el que los

Redacción I-Bejar.com / Evencia Juez, concejala de Empleo del ayuntamiento de Salamanca ja anunciado en el día de hoy en rueda de prensa que el consistorio solicitará a la Junta de Castilla y León la financiación para poner en marcha tres nuevos talleres de empleo para formar a más de 50 parados en dos especialidades diferentes: nuevas tecnologías y rehabilitación urbana.

El Consistorio salmantino tiene previsto presentar, a la primera convocatoria, el taller de empleo para formar parados de más de 25 años en albañilería y cantería, que también recibirán clases de seguridad e higiene en el trabajo; sensibilización medioambiental; alfabetización informática y orientación laboral. Posteriormente, los alumnos aplicarán los conocimientos adquiridos en la restauración del muro del Campo de San Francisco.

Otro de los proyectos que el Ayuntamiento de Salamanca presentará a las líneas de subvenciones convocadas por el Gobierno regional es un taller de empleo para formar a mujeres desempleadas en nuevas tecnologías. Las participantes adquirirán conocimientos en diferentes aplicaciones informáticas, como el diseño gráfico, para facilitarles su inserción al mercado laboral.

La edil delegada del área ha señalado, además, que tienen previsto presentar un taller de empleo para formar a desempleados en diferentes especialidades profesionales dirigidas a la rehabilitación urbana, entre las que destacan la cerrajería artística. Los alumnos pondrán en práctica la formación teórica reparando la pérgola del parque de Los Jesuitas y pintando exteriores e interiores de dependencias municipales, entre otros trabajos.

De concederse las subvenciones que se solicitarán a las próximas convocatorias regionales, más de medio centenar de desempleados mayores de 25 años de la ciudad de Salamanca podrán beneficiarse el próximo año de estas tres nuevas iniciativas, que se suman a las numerosas acciones formativas desarrolladas por el Ayuntamiento gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León.

En este sentido, la concejala de Empleo ha destacado que el Consistorio ha gestionado este año un total de 1.484.604 euros en diferentes proyectos para formar a desempleados. En este sentido, ha recordado los talleres de empleo, las escuelas taller, las acciones de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia para el Autoempleo (OPEAS) y los cursos de Formación en Inserción Profesional (FIP).

Temas: