El Ayuntamiento de Salamanca pone en marcha una nueva herramienta para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos a través de internet
La concejala de Economía y Hacienda ha presentado esta mañana este sistema que se enmarca dentro del proceso de modernización del área de Hacienda
Redacción I-Bejar.com / Los ciudadanos de Salamanca podrán pagar sus impuestos municipales sin necesidad de acudir a las entidades bancarias ni al edificio del Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación Económica (OAGER) gracias a la plataforma telemática de pago que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Salamanca.
Esta herramienta, que ha presentado en rueda de prensa la concejala de Economía y Hacienda, Evencia Juez, surge con el objetivo de modernizar todos los trámites administrativos a los que está obligado el contribuyente, y como respuesta "al compromiso, por parte del Ayuntamiento de Salamanca, a incorporar procesos tributarios a la Administración Electrónica", ha señalado la edil.
La ciudad de Salamanca es la única de Castilla y León, y una de las pocas en toda España, que dispone de este sistema vía internet a través del cual se puede efectuar el abono de cualquier documento autorizado por el Ayuntamiento de Salamanca.
El pago, que se realiza a través de la web www.oager.com, es muy sencillo y para su utilización es necesaria la identificación y autentificación mediante la firma electrónica, un proceso que el contribuyente debe formalizar previamente en el OAGER o en la Agencia Tributaria.
A través de este sistema vía Internet el usuario puede efectuar dos tipos de gestiones: por un lado, la declaración de autoliquidación; y por otro, puede consultar las deudas pendientes a través del programa de Ventanilla Única o Punto de Información existente en la web del OAGER.
Para realizar el pago del impuesto o la deuda el contribuyente simplemente tiene que especificar su número de cuenta corriente y la entidad financiera. Una vez realizado el cargo dicha entidad asigna a la operación un código justificativo. Como resultado del proceso de pago el contribuyente obtiene un documento firmado electrónicamente por el Organismo Autónomde Gestión y Recaudación Económica en el que constará el detalle de la declaración de autoliquidación o de la deuda, así como sus códigos justificativos de pago. Asimismo, el contribuyente también tendrá la opción, vía internet, de domiciliar los pagos que ha realizado por la red.
Evencia Juez ha señalado que la plataforma telemática de pago, que comenzará a estar operativa en cuanto las entidades bancarias adapten sus sistemas informáticos para poder realizar este tipo de operaciones, no sólo está dirigida a los contribuyentes, sino también a empresas, a gestorías administrativas y despachos profesionales que realizan los pagos, en nombre del contribuyente. Asimismo, la concejala delegada del área de Hacienda ha destacado que la puesta en marcha de esta plataforma es un paso muy importante en la modernización de servicios dirigidos a los ciudadanos que "redundará en una mejor atención al usuario de las oficinas del OAGER, al ofrecer la opción al contribuyente de hacer sus trámites vía internet y sin necesidad de desplazarse físicamente hasta el órgano municipal".
Finalmente Evencia Juez ha subrayado que el sistema de pago telemático "ofrece todas las garantías de seguridad y permite realizar el pago con todas las garantías jurídicas".