El Ayuntamiento de Salamanca ha promovido la construcción de más de 1.000 viviendas protegidas en los últimos tres años
Actualmente están ejecutando cuatro promociones de 264 pisos protegidos en El Zurguén y en el sector de Los Cañones. Del mismo modo, contratará próximamente las obras de otras 52 viviendas en una parcela situada entre las calles Manuel Ramos Andrade, Will
Ayuntamiento de Salamanca / El Ayuntamiento de Salamanca, a través del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo, ha promovido la construcción de un total de 1.023 viviendas de protección oficial durante los últimos tres años. Así lo aseguraba ayer en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Salvador Cruz, quien ha destacado el real y firme compromiso del actual equipo de Gobierno Municipal para poner en el mercado inmobiliario un número creciente de pisos protegidos.
En su intervención ha concretado que, desde 2003, un total de 363 familias de la ciudad de Salamanca han accedido a una vivienda protegida en diferentes zonas de la ciudad, como Chamberí, carretera de Aldealengua, carretera de Zamora, Vistahermosa y Camino del Cementerio (junto al ISPE), entre otros.
En la actualidad, el Ayuntamiento está construyendo otras 264 viviendas, de las que 203 se están ejecutando en El Zurguén y otras 61 en una parcela ubicada entre las calles Félix de Montemar, plaza de Francisco Botello Morales y Licenciado Vidriera, en el sector conocido como “Los Cañones”.
Próximamente adjudicará, además, las obras de una promoción de otras 52 casas en un terreno comprendido entre las calles Manuel Ramos Andrade, William Bradford, Doctor Miguel Moraza y avenida de Luis Camoens, en el sector “La Plata”, y se licitarán 136 viviendas más en El Zurguén y en “La Plata”.
Ls servicios técnicos del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo están ya redactando los proyectos para construir otras dos promociones con 56 viviendas protegidas en Chamberí.
Por otra parte, el Consistorio ha enajenado dos parcelas para construir 152 viviendas protegidas, de las que 72 son en régimen de alquiler.
Estas actuaciones se enmarcan en la política municipal de vivienda que persigue que los colectivos con menores recursos puedan comprar un piso, según ha concluido el concejal de Urbanismo, Salvador Cruz, quien ha reiterado que el actual equipo de Gobierno Municipal en el Ayuntamiento habrá promovido casi 1.000 viviendas de protección oficial cuando finalice este mandato.