El Ayuntamiento de Salamanca celebra la Semana Europea de la Movilidad con un completo programa de actividades
El miércoles, día 22, se celebrará la jornada "Día sin coche" con autobús urbano gratuito, actividades lúdicas y una restricción simbólica en la calle San Pablo
Redacción I-Bejar.com / Salamanca se suma desde el próximo jueves, día 16, a la Semana Europea de la Movilidad con un completo programa de actividades que concluirán el Día Sin Coche. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el concejal delegado del área, Emilio Arroita, quien ha informado que el programa trata de concienciar a los ciudadanos sobre la influencia de sus hábitos de movilidad en el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Salamanca, al igual que el pasado año, ha apostado por realizar acciones durante toda la semana. De este modo, se pretende llevar a cabo durante siete días diferentes acciones “con el objetivo de concienciar a los salmantinos sobre el impacto que los hábitos en movilidad y transporte urbano tienen en la calidad de vida y el medio ambiente”.
Bajo el lema Muévete con inteligencia y vive mejor, el Consistorio iniciará el próximo jueves la programación con el Día de la Educación que incluye la representación teatral ”El viaje de Tina y el cocinero malvado”, sobre movilidad sostenible para niños en el Teatro Liceo, y una charla sobre Movilidad y Salud Pública en Salamanca, a cargo de Jerónimo Jablonski (Técnico de la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca).
El viernes, día 17, la jornada se centrará en el fomento del transporte público. En este sentido, el edil de Medio Ambiente ha señalado que, con el objetivo de animar a los ciudadanos a utilizar el autobús urbano, el Ayuntamiento regalará tarjetas monedero en diferentes zonas de la ciudad, como la Plaza España, Puerta Zamora y Plaza Mayor. Como en años anteriores se regalarán periódicos para facilitar a los pasajeros de los autobuses un transporte relajado y saludable.
La Semana Europea de la Movilidad continuará el sábado 18 con el “Día de la Bici” para que los ciudadanos disfruten de este medio de transporte. Para ello, en colaboración con los “Amigos de la Bici” se dispondrá de un servicio gratuito de préstamo de bicicletas desde las 11,00 hasta las 20,00 horas en el Puente Romano. Además, habrá paseos turísticos guiados por Amigos de la Bici —se adjuntan los itinerarios— En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo para dotar a Salamanca de esta infraestructura. Ha recordado que la ciudad dispondrá de 20 kilómetros de carril bici antes de finalizar el año. Precisamente, los ciudadanos recibirán en el Puente Romano información de esta infraestructura y la asociación “Amigos de la Bici” expondrá carteles informativos sobre recomendaciones y consejos de seguridad vial para los ciclistas.
La programación proseguirá el domingo, día 19, con la celebración del “Día del Peatón”, que permitirá a los ciudadanos recorrer andando en el casco histórico de la ciudad con el objetivo de descubrir las excelencias de caminar Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Emilio Arroita, durante esta jornada se celebrarán “Paseos Turísticos” guiados por Salamanca, de dos horas y media de duración, y con “Paseos Verdes”, que se prolongarán durante hora y media. Para participar en cualquiera de los dos recorridos será necesarios inscribirse en el Servicio de Medio Ambiente, situado en la quinta planta del edificio administrativo municipal situado en la calle Íscar Peyra, 24, llamando al teléfono 923279137.
El lunes, 20, ha proseguido Arroita, tendrá lugar el Día de la Mejora del Clima. Entre las 12,00 y las 13,30 horas tendrá lugar, en el Parque de La Alamedilla, controles de contaminación acústica gratuitos de vehículos y motos.
El vehículo limpio y la conducción eficiente será el tema que centre la jornada del día 21. Una decena de vehículos respetuosos con el medio ambiente, de los que algunos son empleados por diferentes servicios municipales, se expondrán desde las 11,00 hasta las 13,00 horas en el parque de La Alamedilla.
Este día se celebrará, además, una jornada de puertas abiertas en el Museo de Historia de la Automoción. Estas actividades se completarán con charlas sobre Conducción eficiente para los agentes de la Policía Local. La charla la impartirá un profesor de autoescuela que, también, controlará el consumo de los vehículos que realiza la Policía Local.
Emilio Arroita ha apuntado que, como colofón final de la Semana Europea de la Movilidad, tendrá lugar el miércoles, 22, el “Día sin coche”. Por este motivo, el autobús urbano será gratuito y se invitará a desayunar a las personas que acudan a trabajar en bicicleta y pasen de 7,30 a 9,30 horas por la Puerta Zamora.
De forma simbólica, se cerrará al tráfico la calle San Pablo. Este corte de tráfico —según ha explicado el concejal— es un requisito fijado por la organización de esta iniciativa para todos los municipios que celebran la Semana Europea de la Movilidad y quieran ser considerados ciudad destacada. Emilo Arroita ha insistido que este corte de tráfico es simbólico y pretende ser sólo una acción más para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia de adquirir hábitos de movilidad respetuosos con el medio ambiente.
Los más pequeños serán protagonistas también en esta jornada de Día Sin Coche puesto que el Ayuntamiento de Salamanca ofrecerá en la Plaza de la Concordia actividades lúdicas para niños desde las 18,00 horas. Habrá un circuito de karts a pedales, hinchables para niños y una pista de habilidades bmx-trial (para niños de 12 a 18 años). Para participar en esta pista es necesarios inscribirse a través del teléfono 923279137.
El Día sin Coche también incluirá una carrera de medios de transporte (coche, transporte público, bici y peatón). Según ha explicado Emilio Arroita, estos medios partirán a las 18,00 horas desde diferentes puntos de la ciudad y llegarán todos a la Plaza de la Concordia, en torno a 18,30 horas Esta actividad la organiza la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca y Amigos de la Bici.
El programa se completará con controles en estaciones de contaminación, encuestas de movilidad, aforo de vehículos de circulación y controles de velocidad y ruido. Asimismo, el Ayuntamiento de Salamanca ha editado 5.000 folletos informativos sobre el carril bici, con consejos para los ciclistas, y 150 carteles con toda la programación de la Semana de la Movilidad.
Todas estas actividades serán posibles gracias a la colaboración de diferentes colectivos, entidades y empresas, como la Universidad de Salamanca, Amigos de la Bici, Avesal, Salamanca de Transportes, FCC, Museo de Historia de la Automoción, Turismo de Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Saberes, Toyota, Honda y Repsol Butano.
Emilio Arroita ha concluido que todas estas actividades intentan concienciar al ciudadano sobre el uso de medios de transporte más sostenibles, a la vez que ha recordado que las peatonalizaciones de calles, las mejoras del transporte público o la construcción de nuevos tramos de carril bici permiten al ciudadano prescindir en parte de la utilización de su vehículo privado y favorecen una movilidad sostenible en las ciudades.