El Ayuntamiento edita la memoria visual de “Salamanca 2005 Plaza Mayor de Europa” en la que se recogen imágenes de las 448 actividades culturales que se celebraron con motivo del 250 aniversario del ágora
El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, y el coordinador de Salamanca 2005, Alberto Estella, han presentado esta publicación que pretender ser una huella impresa que perdure en el tiempo y que recuerde lo que supuso para Salamanca la celebración del 25
Redacción I-Bejar.com / El Ayuntamiento de Salamanca ha editado la memoria visual de “Salamanca 2005 Plaza Mayor de Europa” en la que se recopilan centenares de imágenes de las 448 actividades culturales que se celebraron con motivo del 250 cumpleaños del ágora. El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, y el que fue coordinador de la efeméride, Alberto Estella, han presentado esta mañana la memoria compuesta por un DVD y un atractivo y libro con los que el espectador y lector recordarán, en poco menos de media hora, lo que supuso para la ciudad la celebración de la efeméride.
El DVD es un recordatorio de todos los que formaron parte de la gran celebración en la que participaron casi 1,4 millones de personas y con la que Salamanca volvió a ratificar su vocación de ciudad cultural. La memoria, en palabras de Julián Lanzarote, “es una huella impresa concebida a modo de resumen visual y con la vocación de perdurar, es un importante documento de todo lo que se hizo en el 2005 para conmemorar los 250 años del nacimiento de nuestra Plaza Mayor”.
El Ayuntamiento ha editado medio millar de ejemplares que se distribuirán entre los patrocinadores, instituciones y entidades que formaron parte de la celebración.
El DVD comienza con imágenes del día en el que se dio el pistoletazo de salida a la programación cultural, a las que le sucede una completa secuencia de planos de todos los actos que protagonizaron el 250 aniversario del monumento barroco.
Once partes perfectamente diferenciadas -tanto en el DVD como en el libro- que hacen referencia a la música, las artes escénicas, el arte, los encuentros o el deporte recuerdan de una manera atractiva y visual todo lo que sucedió durante los seis meses y medio durante los que desarrollo el programa de actividades culturales de “Salamanca 2005. Plaza Mayor de Europa”, un programa mimado y que conjugó desde un principio tradición y vanguardia. El DVD incluye imágenes únicas porque en él se recogen secuencias de actos culturales que se crearon exclusivamente para la celebración de la efeméride y que no se repetirán. Es el caso de la obra Coriolano, de Shakespeare, producida por Helena Pimenta, que se representó en la Plaza Mayor como algo excepcional y que no podrá volverse a verse.
La memoria es una prueba impresa de todo lo que aconteció en el ágora y fuera de ella con motivo de su 250 cumpleaños. En esta línea el documento recuerda todos y cada uno de los actos culturales, desde los primeros acordes de la Royal Philarmonic Orchestra hasta las pequeñas actuaciones de calle pasando por exposiciones, encuentros literarios, congresos, actos deportivos, conciertos o conferencias. En definitiva, todas las iniciativas que convirtieron a Salamanca en uno de los principales centros de atracción cultural.
Asimismo la última parte de la memoria visual es un recuerdo a otros actos que se celebraron y se presentaron bajo la mirada del 250 aniversario del ágora. Es el caso del “I Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, Salamanca 2005”, el IV Centenario del Quijote o la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.
Fuente: Ayuntamiento de Salamanca