Asprodes pone en marcha en Salamanca una planta de compostaje que dará trabajo a 13 personas con discapacidad



Redacción i-bejar.com
Junio 04, 2009

La inauguración de ayer coincidió con la presentación del Proyecto Labora de FEAPS Castilla y León, también innovador en España

Redacción I-Bejar.com /

Asprodes puso ayer en marcha la Planta de Compostaje de Viveros El Arca, en la que trabajan 13 personas con discapacidad intelectual pertenecientes al Centro Especial de Empleo de la asociación. Esta planta de reciclaje de residuos vegetales se dedicará a la producción de compost y humus de lombriz y a la investigación de los abonos para la tierra.

El proyecto consta de varias vertientes. En la línea comercial, se prevé la gestión de residuos vegetales y posterior venta del compost que se genere. En el ámbito de la investigación, se ha puesto en marcha un laboratorio, para investigar, junto a la Universidad de Salamanca, las potencialidades de estas sustancias naturales. Por último, la planta desarrollará una importante labor de concienciación medioambiental con visitas y jornadas educativas dedicadas a distintos colectivos sociales, fundamentalmente a los escolares.

La creación de este proyecto empresarial ha supuesto una inversión de 869.183 euros, de los que casi el cincuenta por ciento ha sido aportado por la Junta de Castilla y León. La planta cuenta con una capacidad de producción de 10.000 metros cúbicos de material vegetal al año. Pero, además, ha desarrollado un sistema de recogida de agua de lluvia y de gestión de lixiviados (líquido de color oscuro, maloliente, que se genera en la descomposición de la materia orgánica y la infiltración de agua de lluvia) que supondrá el ahorro de dos millones de litros de agua anuales.

La inauguración de ayer en Viveros El Arca coincidió con la presentación del Proyecto Labora de FEAPS Castilla y León, también innovador en España. Su objetivo es que los trabajadores con discapacidad intelectual que trabajan en los 25 Centros Especiales de Empleo de Feaps en la región conozcan los conceptos fundamentales de las relaciones laborales para mejorar así su grado de autonomía.

A la intensa jornada de ayer acudió, desde primera hora, el viceconsejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Ignacio Ariznavarreta, que mostró su total apoyo a ambos proyectos de empleo. Además, felicitó a Feaps CyL y a Asprodes por “apostar por la formación de profesionales, crear tejido productivo y empleo y por hacerlo a mismo tiempo que se protege al medioambiente”.

La presidenta de Asprodes, María Portal, agradeció las palabras del viceconsejero, y quiso llamar la atención sobre la labor didáctica y sensibilizadora de la Planta de Compost salmantina. Por su parte, José María Herrero, presidente de Feaps CyL, insistió en que el empleo es “el mejor camino hacia la integración de las personas con discapacidad intelectual” y, de hay, la importancia y trascendencia de los dos proyectos presentados ayer en Viveros El Arca.

Tras la presentación del Labora y la visita a la Planta de Compost, en las que participaron cerca de un centenar de personas, la jornada finalizó con un suculento aperitivo ofrecido por el Catering El Telar de Asprodes, también integrado en el Centro Especial de Empleo de Asprodes.

 

 

Temas: