Las asociaciones estudiantiles consideran el acuerdo alcanzado con el Rectorado un buen punto de partida de cara al 2008



Redacción i-bejar.com
Septiembre 03, 2007

El acuerdo alcanzado amplia el uso de Francisco Vitoria los fines de semana y distintos espacios de lectura en el campus Unamuno hasta las 10 de la tarde. Las asociaciones han valorado muy positivamente las movilizaciones estudiantiles espontaneas y la un

La Voz de Salamanca (Iñaki Paredero, AGENCIAS) / Desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde duró la reunión entre los representantes de estudiantes. Tras la negociación, UNE expuso su satisfacción por el acuerdo y los compromisos alcanzados por todas las asociaciones con el Rectorado. El acuerdo, que incluye la apertura de Libreros las 24 horas del día, la nueva apertura de Francisco Vitoria los sábados y domingos hasta las 22 horas y la disponibilidad de distintas salas de lectura y aulas distribuidas por los distintos campus hasta las 22 horas, aunque no satisface todas las demandas de los estudiantes, si que les permite considerar el acuerdo como razonable.

Asimismo, el equipo rectoral se ha comprometido a reunirse con los representantes de estudiantes antes del período de exámenes de enero con el fin de organizar el horario de bibliotecas del 2008 y el 2009. Para UNE, el elemento que finalmente les hizo dar el si en la negociación fue precisamente el compromiso firme, expresado por el Rector Alonso y el Vicerrector Bustos, de priorizar de cara al 2008 la apertura mañana y tarde de Santa María de los Ángeles (Libreros), Abraham Zacut y Francisco Vitoria.

Ademas, UNE y CEA se han felicitado también por las movilizaciones estudiantiles espontaneas asi como por la unidad demostrada por las distintas asociaciones estudiantiles durante la crisis, no permitiendo que las diferencias asociativas o de opinión pusieran en peligro una negociación que, en palabras de Clara Cieza (UNE) ha sido “dura pero justa. Al final no hemos conseguido todo lo que pedíamos pero el rector tampoco. Todos hemos cedido en algo, por lo que creemos que es un buen acuerdo.”

No obstante, UNE recordó durante la rueda de prensa que esta situación podría haberse arreglado mucho antes. Según Clara Cieza “UNE aviso al Rector Alonso de los problemas con los horarios de bibliotecas en el claustro, luego por dos veces en consejo de gobierno y no nos hicieron caso. Incomprensiblemente, hemos tenido que esperar al 3 de septiembre para que llegue la solución.”

CEA, en boca de su portavoz Roberto Cilleros afirmó también "culpar al Ayuntamiento de no haber hecho absolutamente nada, ya que debía haber creado un horario especial de bibliotecas para los alumnos de instituto que preparan sus exámenes de Septiembre y de Selectividad, y tienen que acudir a las bibliotecas de la USAL porque las bibliotecas municipales tienen horarios risibles"

Asi mismo CEA considera que la conclusión mas inmediata tras la reunión es constatar "la mala gestión de los recursos de la Universidad Pública" y apostar por una Universidad sin tasas, bien gestionada y de calidad.

Temas: