Art/salamanca inaugura su segunda edición con la compañía de 20 galerías de diez comunidades autónomas españolas y de Portugal que muestran la obra de más de 150 artistas
Es la única feria de España con un tema oficial que este año se inspira en la temática “Mascarada”. El Ayuntamiento, como novedad respecto a la pasada edición, adquirirá obra de arte por un importe mínimo de 60.000 euros
Ayuntamiento de Salamanca / Art/salamanca/06 se ha inaugurado hoy con la compañía de 20 galerías de Portugal y de diez comunidades autónomas españolas que mostrarán hasta el próximo domingo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital salmantina la obra de más de 150 artistas.
La calidad, el rigor y la vocación internacional son, de nuevo las señas de identidad de esta feria y las premisas que han condicionado la elección de las 20 galerías para esta feria en la que el Ayuntamiento, como novedad respecto a la pasada edición, invertirá un mínimo de 60.000 euros para adquirir obras de arte que se sumarán a su colección de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y serán depositadas en el DA2.
Art/salamanca/06 continua en su segunda edición con la singularidad de ser la única feria de España con un tema oficial, que este año se inspirará en “Mascarada”, profundizando en la temática que ya ha vertebrado el Festival Internacional de Fotografía Explorafoto. De hecho, en art/salamanca/06 regresan con sus respectivas galerías artistas que ya han participado con anterioridad en Explorafoto 06.
Las veinte galerías seleccionadas para art/salamanca/06 presentan al menos una obra en su stand inspirada en torno a la máscara y, bajo esta temática, la organización concederá a la mejor obra un premio que consistirá en su adquisición por parte del Ayuntamiento de Salamanca pasando a formar parte de la colección de arte contemporáneo de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura depositada en el Domus Artium 2002 (DA2).
Sin embargo, este año los galeristas han disfrutado de mayor libertad para elegir las obras expuestas porque sólo se les obligaba a presentar al menos una obra sobre “Mascarada”, concediéndoles la organización absoluta libertad en el resto del contenido del stand.
Un total de 39 galerías manifestaron su deseo de participar en la segunda edición de art/salamanca que hoy se ha inaugurado. El comité, integrado por Juan Francisco Blanco (director de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura), Fernando Sinaga (profesor y artista), Javier Hernando Carrasco (profesor y crítico), María Jesús Miján (servicio de promoción cultural de la Junta de Castilla y León), Javier Panera (profesor y coordinador de programación del DA2) y Javier Castro Flórez (nuevo coordinador de art/salamanca/06), después de estudiar todas las solicitudes seleccionó un total de 20, primando tanto la línea de trabajo de los aspirantes como el proyecto presentado específicamente para art/salamanca/06.
Entre las 20 galerías que desde hoy muestran su obra en Salamanca, la gran mayoría habituales de ARCO y de las principales ferias internacionales y nacionales, hay presentación internacional con tres galerías portuguesas, una más que el año pasado, Carlos Carvalho (Lisboa), MCO y Pedro Oliveira (ambas de Oporto), y de un total de diez comunidades autónomas españolas. Desde la significativa representación local, con tres galerías salmantinas, Adora Calvo, Artis y Benito Esteban, a las también castellanoleonesas Caracol (Valladolid) y Cubo Azul (León). También estarán los asturianos Espacio Líquido –Gijón-, los cántabros Fernando Silió y Siboney –Santander-, los andaluces JM –Málaga- y Rafael Ortiz –Sevilla-, los madrileños La Caja Negra y Rafael Ponce, los extremeños María Llanos –Cáceres-, los catalanes Sicart –Barcelona-, los gallegos Marisa Marimón –Orense-, los valencianos Tomás March –Valencia- y Trayecto –Vitoria-, del País Vasco.
Trece de estas veinte galerías ya estuvieron en la primera edición de art/salamanca y otras siete se han incorporado este año: Fernando Silió, JM, La caja negra, Marisa Marimóm, Mco. Arte Contemporáneo, Rafael Ortiz y Siboney.
Para favorecer también la compra de obra de arte se han retrasado más de un mes las fechas de la feria respecto a la primera edición, ahora desde hoy, 7 de diciembre, hasta el próximo domingo día 10, con mayor proximidad a las fiestas navideñas, en lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre del año pasado. El nuevo emplazamiento garantiza, además, no coincidir con otras ferias nacionales.
El horario para su visita durante los cuatro días en el Palacio de Congresos (Cuesta de Oviedo, s/n) es de 12 a 14:30 y de 17 a 21. La entrada cuesta 3 euros y 10 € el catálogo oficial con información del material presentado a la feria por las veinte galerías.
El presupuesto se incrementará respecto a la primera edición, de 225.000 a 275.000 euros, y también aumenta hasta los 75.000 euros la aportación de Caja España, entidad financiera que ha apostado por esta iniciativa cultural desde sus inicios. La organización creará, además, el entorno específico y propicio para la compra de arte tratando de incentivar la inversión privada.
La primera edición “arte y ciudad”
La primera edición de art/salamanca se inspiró en el binomio “arte y ciudad”, que creo un vínculo entre el componente histórico de Salamanca y el carácter contemporáneo del arte. Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2005 un total de 9.724 personas visitaron la feria en el Palacio de Congresos. De las 150 obras expuestas, correspondientes a 120 artistas y 20 galeristas, se vendieron 30 obras.
Para más información:
www.salamancaciudaddecultura.org/art/index.html