¿Cómo será viajar, después de la pandemia, al extranjero?
En 2021, la reapertura del turismo se realizará de forma cuidadosa
Viajar al extranjero en 2020 se ha convertido en una tarea difícil. Los países de la Unión Europea, que han sido severamente golpeados por la pandemia, han decretado una serie de restricciones para la entrada de personas a sus respectivos países. Países como Italia, Francia, España, que aún a finales de 2020 presentaban nuevos brotes del virus, se encuentran bajo nuevos estados de confinamiento. Entonces, ¿cómo será viajar en el futuro?
La paulatina reapertura del turismo internacional
En 2021, la reapertura del turismo se realizará de forma cuidadosa. Los países evitarán grandes afluencias de personas a los sitios de mayor interés y promoverán nuevas formas de entretenimiento exclusivo y personal. El factor que más incidirá en la reapertura del turismo será el origen del turista y la evolución de la situación de su país de origen frente a la pandemia, ya que cada país se encuentra en una fase distinta de lucha contra el COVID-19. Algunos países ya han pasado la peor parte, mientras que otros están en su fase más alta en la curva de contagios.
Sin embargo, el sector del turismo en España y Europa se mantiene optimista. Los especialistas de este segmento económico están buscando nuevas formas de viajar y disfrutar de los viajes al extranjero sin correr riesgos.
Turismo más inteligente y tecnológico
Durante y después de la pandemia, los turistas y las empresas asociadas al turismo serán precavidas para evitar nuevos contagios. La tecnología será un elemento esencial en esta nueva etapa. Las agencias de viajes, las aerolíneas, los restaurantes y los hoteles apostarán en nuevas herramientas que disminuyan el contacto con el público, sobre todo durante la atención al cliente. Los usuarios podrán reservar o contratar cualquier servicio desde páginas web o aplicaciones móviles.
Si, por ejemplo, eres un foodie, y uno de los motivos que te lleva a recorrer el mundo es la comida, ya no será necesario salir de casa para probar los sabores más exquisitos de la gastronomía europea, asiática, latinoamericana... Desde la comodidad de tu hogar podrás divertirte preparando recetas obtenidas mediante libros de cocina, páginas webs o vídeos de famosos blogueros. Los especialistas de Babbel aconsejan realizar un viaje culinario en casa, ya que es una forma magnífica de acercarse a culturas encantadoras sin tener que hacer las maletas.
Situación en los aeropuertos
La situación será diversa en cada aeropuerto, ya que habrá países que aplicarán el uso de cámaras térmicas y otros tipos de herramientas para detectar posibles personas enfermas, como también habrá países que, debido a sus recursos, solo se limitarán a crear controles básicos.
Para las aerolíneas las exigencias serán más severas, ya que tendrán que enfocarse en las reservas y compras en línea. Además, los procedimientos de check-in en línea, que anteriormente solo se utilizaban en los vuelos más económicos, ahora deberán realizarse en todos los vuelos de forma obligatoria. Muchas actividades deberán realizarse mediante autoservicio, porque el contacto del personal de la aerolínea con los turistas y su equipaje deberá ser mínimo.
Los turistas que viajen en avión realizarán muchas actividades por cuenta propia (escanear el pasaporte o el código del billete para poder subir al avión). Los procedimientos serán supervisados por profesionales del aeropuerto o de la aerolínea, pero ellos ya no tocarán ni el pasaporte ni el billete.
Hoteles y alojamientos
Hoteles, hostales y otros tipos de inmuebles limitarán el número de personas en sus áreas comunes. Tendrán controles estrictos para atender a los clientes y medidas de seguridad para evitar aglomeraciones en la recepción.
Desde que se ha restringido el flujo de viajeros en relación con la pandemia, las empresas asociadas a este sector ofrecen servicios especiales para grupos o familias. Se trata de servicios que se enfocan en mantener aislados a pequeños grupos de otros, con la intención de que estos turistas puedan disfrutar de todos los beneficios que ofrece la empresa sin tener contacto con otros viajeros.
Después de la pandemia, la limpieza e higiene serán fundamentales para ganar la confianza de los turistas. Además, renovar los buffets y distanciar las mesas será otra de las alternativas para proteger su salud, pues es la mejor forma de mantener la distancia de seguridad con otros comensales.
La clave estará en ofrecer experiencias personalizadas en relación con el perfil del cliente, evitando aglomeraciones y excesivo contacto con otras personas.