David Melul y sociedades judías donan 50.000 euros al museo



Redacción i-bejar.com
Febrero 21, 2004

David Melul, el judío de origen sefardí, mecenas del museo que promueve el consistorio bejarano, ha realizado una nueva donación para concluir los trabajos y comenzar con la puesta en marcha del centro ubicado en la parte antigua de la ciudad. Melul ha donado 25.000 euros (4,1 millones de pesetas) y ha comprometido la aportación de la Federación de Comunidades Israelitas de España a dar otra cantidad igual, aportaciones que el alcalde interpreta como el principio de las ayudas.


Riñones cree que la falta de control de los judíos del museo de Toledo, al haberse convertido en nacional, es lo que ha llevado a la comunidad israelí a potenciar el proyecto bejarano.


Tanto David Melul como el alcalde, Alejo Riñones, se reunieron el pasado día 16 con el director general de Museos de la Junta, Alberto Gutiérrez, con el fin de recabar su apoyo para que el centro bejarano en construcción sea catalogado como un museo regional. En la cita, también estuvieron presentes el arquitecto municipal, José Luis Rodríguez Antúnez, y el experto en temas sefardíes, Antonio Avilés Amat. El alcalde justificó la presencia de éste último por la petición efectuada por el benefactor del museo. Junto a la donación, Melul solicitó que Avilés sea nombrado director y conservador. Riñones, que se muestra de acuerdo con el nombramiento, asegura habérselo hecho saber al Grupo Socialista para recabar su apoyo en este aspecto. Riñones también dio a conocer las intenciones municipales de que el museo lleve el nombre del benefactor, David Melul.


Una fundación será la encargada de gestionar el museo bejarano y Riñones ve con buenos ojos este método de gestión, ya que las casas judías de España están interesadas en el museo bejarano. El propio Melul propone, en la misma misiva en la que hace constar su donación, algunos candidatos a formar parte de la fundación. Entre estos se encontrarían expertos de la Universidad, entre otros.



TECNICOS Para la puesta en marcha del museo, se contactará con técnicos en Israel, los mismos que han trabajado en Nueva York para la puesta en marcha de otro centro museístico. El presupuesto total del proyecto ha superado ya los 360.000 euros (60 millones de pesetas). La adquisición del antiguo edificio sobre el que se asienta la actual construcción tuvo un coste de 60.000 euros (10 millones de pesetas), la mitad aportados por el ayuntamiento y el resto por Melul. El presupuesto de las construcción fue licitado en 264.400 euros (44 millones de pesetas), pero fue superado hasta alcanzar los 60 mencionados. Ahora habrá que realizar los trabajos del suministro eléctrico que, según las estimaciones del alcalde, podrían tener un coste de otros 60.000 euros (10 millones de pesetas).


Foto: Santiago Nieto