Más de 100 personas participan en la marcha Pro Semana Santa en Béjar
En la mañana de ayer se celebró la marcha pro Semana Santa de la Veracruz en Béjar. El buen tiempo reinante durante toda la jornada acompañó a los viandantes, que pasadas las 9.30 de la mañana tomaron el camino a las pedanías que forman el recorrido. Una actividad extraña en su fin y su forma y habitual por lo tradicional y en su significado. La actividad se ha convertido en una cita social ineludible y además es una buena forma de contribuir a los costosos gastos de la organización de las actividades de La Pasión.
La de ayer fue una de las más multitudinarias de los últimos años, más de un centenar de personas realizaron el recorrido de la cita que sale desde la Plaza Mayor --desde el Español--, donde se sellan las participaciones y llega hasta la pedanía de Fuentebuena, pasando por la de Valdesangil, para regresar al punto de partida. El recorrido de esta edición ha sido modificado levemente por las obras que impedían el paso por algunos de los lugares tradicionales.
La singularidad más destacada, de esta ya de por su simpar actividad, es el pago que hacen los participantes por tomar parte en la marcha. En algunos casos, sí no se desea o no se tiene la buena forma física necesaria para hacer el recorrido, las reglas de la cofradía de la Veracruz también contemplan los apadrinamientos. Se trata de un sistema por medio del cual se paga la participación pero es otro el que hace el camino.
El origen de esta tradición parte de la iniciativa de una abadesa que tuvo la cofradía, Puri Faure. Ella y su marido tuvieron la idea y organizaron la primera marcha pro Semana Santa de la cofradía, con un recorrido similar al de la actualidad.