Elecciones Municipales 28M: Avances de participación en Béjar

  2023 2019
14:00h 37.74% (- 1,02%) 38.76%
18:00h -- 53,93%

La Junta amplía el equipamiento clínico en 20 consultorios locales de la provincia de Salamanca



Redacción i-bejar.com
Agosto 20, 2010

La Junta realizará una inversión total en equipamiento clínico de 905.016 euros, que se destinará a la dotación del equipamiento clínico en 201 consultorios locales

Material MédicoLa Junta de Castilla y León ha aprobado la ampliación del equipamiento clínico en 20 consultorios locales de la provincia, con el objetivo de mejorar la capacidad diagnóstica y garantizar una prestación sanitaria de calidad en el medio rural de Castilla y León. Esta inversión supone que se dotará a 31 salas de la provincia con material técnico como poliscopios, laringoscopios, fonendoscopios, diapasones, martillos de reflejos o esfigmomanómetros.

En Salamanca los municipios son: La Maya, Garcihernández, Valdelageve, Valdehijaderos, Sanchotello, Pinedas, Lagunilla, La Hoya, El Cerro, Campillo de Azaba, Fuentes de Béjar, Cespedosa de Tormes, Villarino de los Aires, Sardón de los Frailes, Villaverde de la Guareña, Negrilla de Palencia, Castellanos de Villiquera, Doñinos de Salamanca, Calvarrasa de Abajo y Babilafuente.

La Junta realizará una inversión total en equipamiento clínico de 905.016 euros, que se destinará a la dotación del equipamiento clínico en 201 consultorios locales, es decir, 361 salas (frente a las 315 del año pasado), en toda la Comunidad.

Desde el año 2008 la Junta de Castilla y León ha invertido en equipamiento médico en 527 consultorios, dotándose un total de 974 salas. Las actuaciones llevadas a cabo en el ámbito de mejora de las infraestructuras y equipamientos asistenciales de Atención Primaria en el ámbito rural de Castilla y León se plantean en tres ejes de intervención basados en la construcción y/o reforma de centros de salud; las líneas de subvenciones a los municipios titulares de los consultorios locales, para su reforma o construcción; y la dotación y renovación, por parte de la Gerencia Regional de Salud, del equipamiento clínico básico de estas dependencias asistenciales sanitarias.