El defensor del pueblo insta al ayuntamiento de San Bartolomé de Béjar a declarar nula la subida del agua
Algunos vecinos han iniciado ya los tramites para solicitar la devolución del "dinero cobrado indebidamente"
El procurador del común, defensor del pueblo de castellanos y leoneses, ha instado a la alcaldesa de San Bartolomé de Béjar a dar marcha atrás en la reciente subida del agua, en la aprobación de la ordenanza que regula el precio que los vecinos de la localidad pagan por el agua.
La reciente resolución del procurador supone un duro varapalo a la política desarrollada por el polémico gobierno local de esta localidad y la reciente aprobación de la subida en tanto en cuanto el defensor del pueblo de los castellanos y leoneses insta al ayuntamiento a "declarar, de oficio, la nulidad de los actos administrativos de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Abastecimiento Domiciliario de Agua Potable del Ayuntamiento de San Bartolomé de Béjar con las consecuencias juridicas".
Estas consecuencias pasan entre otras por la devolución del precio del agua cobrado demás a los vecinos que así lo requieran. En este orden de cosas en Internet existen ya modelos de reclamación por medio de los cuales los interesados podrán reclamar al ayuntamiento el precio cobrado indebidamente.
Documento solicitud devolución
El Procurador del Común sustenta su resolución en el deber de la Administración de actuar “con objetividad al servicio de intereses generales”, algo que no sucede y argumenta la misma resolución, básicamente por la ausencia de una base documental, de un estudio económico, que justifique la subida del precio del agua a los vecinos de San Bartolomé. No vasta con el informe elaborado tras las denuncias de los vecinos, que es un informe elaborado “en la imposición y no en las modificaciones posteriores”.
Algunos de estos vecinos ya han iniciado la adopción de medidas para recuperar el dinero cobrado indebidamente.
Esta decisión y las correspondientes consecuencias, como las reclamaciones de los vecinos que ven la posibilidad de recuperar dinero cobrado indebidamente, podrían extenderse a otras localidades vecinas, como Medinilla, que comparten similares condiciones y ordenanzas reguladoras del precio del agua