Candelario: Multitudinaria degustación de los productos típicos del cerdo



Redacción i-bejar.com
Febrero 02, 2004

Más de 200 kilos de productos típicos de la matanza del cerdo fueron repartidos en la segunda jornada de celebraciones de La Candelaria. Miles de personas se reunieron en la plaza del Humilladero, llamados por el olor de los guisos del cerdo: chichas, torreznos, costilla asada o chorizo fueron algunos de los manjares que pudieron degustar. Tres autobuses procedentes de Extremadura se acercaron a Candelario y tuvieron la oportunidad de participar en la multitudinaria fiesta.


Hoy se celebra el día grande de las fiestas, La Candelaria que fuera Virgen de las clases pudientes de la villa. Se trata de una fiesta cargada de tradiciones, donde los mayordomos se encargan de pagar todo, en ocasiones, de manera simbólica desde los porteadores de la imagen a las encargadas de vender los boletos del sorteo del rosco.


La organización también se encarga de cumplir con otra de las tradiciones, dos jóvenes de la localidad comienzan después de las fiestas navideñas a recorrer la calles del pueblo para vender, por unos pocos céntimos de euro la unidad, los boletos para el sorteo del rosco que tiene lugar tras la procesión y la eucaristía que se celebrará hoy a partir de las 12 horas. El sorteo tiene otra singularidad porque no se sortean números sino los propios nombres y apellidos de los participantes.


La fiesta concluirá mañana con un chocolatada en El Solano. La alcaldesa, Ana María Carrón, asegura que de esta forma no se decepciona a aquellos que dicen que los candelarienses tienen fama de golosos y que incluso conservan las antiguas tazas alargadas en las que, de forma tradicional y casi a diario, se servía el chocolate en las casas del pueblo.


Foto: Santiago Nieto