El PP rechaza que la Junta de Castilla y León amplíe el número de especialidades médicas ubicadas en el hospital virgen del castañar de béjar



Redacción i-bejar.com
Febrero 06, 2008

Muñoz de la Peña recordó que el incremento de especialidades en el Hospital Virgen del Castañar de Béjar es una importante demanda ciudadana

Cortes de Castilla y LeónEl Partido Popular ha rechazado esta misma mañana una proposición no de ley presentada por la procuradora salmantina Ana Muñoz-De la Peña para que la Junta de Castilla y León amplíe el número de especialidades médicas ubicadas en el Hospital Virgen del Castañar de Béjar.

Según ha explicado Ana Muñoz-De la Peña, en declaraciones a la cadena SER de Béjar, solo un tercio de las especialidades tiene consulta diaria y a jornada completa, y el resto se reparen a lo largo de la semana en diferentes días y a medias jornadas, lo que da lugar a incrementar las listas de espera y a una disminución en la calidad de la atención de los pacientes.

Ana Muñoz De la Peña (Entrevista Cadena Ser Béjar)

Por otra parte el Hospital de Béjar cuenta con 4 medios técnicos de diagnóstico con diferentes frecuencias de utilización, por lo que en alguno de ellos existen importantes listas de espera, lo que ocasiona a los pacientes serios retrasos a la hora de ser diagnosticados mediante pruebas complementarias.

Muñoz de la Peña recordó que el incremento de especialidades en el Hospital Virgen del Castañar de Béjar es una importante demanda ciudadana, por la que desde diferentes colectivos sociales se han venido realizando reivindicaciones tendentes a su incremento, habiéndose convertido en una de las prioridades de la ciudad para garantizar el aumento de la cantidad y calidad del servicio de especialidades sanitarias prestadas desde el hospital.

En opinión del PSOE, "es necesario incrementar las especialidades y poder contar con algunas muy demandadas y que no tienen presencia, como neurología, como endocrinología, reumatología o alergología. También es fundamental reforzar muchas de las especialidades actuales, como por ejemplo, dermatología o rehabilitación, ya que muchos pasan consulta solo 1 día a la semana o cada 15 días o a demanda (matrona), lo que provoca un incremento importante en las listas de espera, algunas de hasta 9 meses o 1 año. En este momento solo 6, de 13, especialidades tienen consulta diaria. Por otro lado la inmensa mayoría de las pruebas diagnosticas siguen realizándose en el Hospital de Salamanca, sería bueno que se pudieran realizar en Béjar el mayor número posible de pruebas diagnosticas, para facilitar el trabajo al especialista y evitar desplazamientos a los pacientes".