El PP rechaza la inclusión de Béjar en la red de localidades previstas en el plan de mercancías peligrosas



Redacción i-bejar.com
Abril 08, 2008

Según explicó la procuradora socialista, sorprendentemente, se excluye del Plan elaborado por la Junta de Castilla y León a Béjar, en la provincia de Salamanca

El PP rechazó ayer una propuesta del PSOE para que la Junta de Castilla y León incluyera a Béjar en la red de localidades previstas en el plan de Protección Civil ante el riesgo de Transporte de Mercancías Peligrosas.

En la defensa de la propuesta, la procuradora Ana Muñoz-De la Peña recordó que se considera peligrosa una mercancía cuando es inflamable, explosiva o contiene productos químicos que suponen un riesgo para la salud o el medio ambiente. Los riesgos que implica el transporte de este tipo de mercancías son múltiples: incendios, explosiones, daños medioambientales o contaminación química. El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó el día 17 de enero del año 2007 un Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Transporte de Mercancías Peligrosas en Castilla y León.

El plan pretende la prevención de accidentes y la protección de las personas, los bienes y el medio ambiente ante las emergencias que puedan producirse durante el transporte de mercancías peligrosas por la Comunidad Autónoma. El Plan establece 16 puntos estratégicos de nuestra Comunidad susceptibles de sufrir, por su situación geográfica, riesgo debido a la intensidad de tráfico de mercancías peligrosas.

Se incluyen localidades como Ávila, Arévalo, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Aguilar de Campoó, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora y Benavente.

La provincia de Salamanca cuenta con 22 áreas de descanso y de servicio utilizadas habitualmente por los vehículos de mercancías peligrosas, de las cuales 15 se incluyen en las Áreas de Servicio de la Red de Itinerarios de Mercancías Peligrosas, publicada anualmente por Resolución la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, situándose 6 de ellas en la N-630, 8 en la N-620 y 1 en la A-62.

Según explicó la procuradora socialista, sorprendentemente, se excluye del Plan elaborado por la Junta de Castilla y León a Béjar, en la provincia de Salamanca, como punto estratégico por donde discurren transportes de mercancías peligrosas, cuando Béjar se sitúa en la carretera N-630 Gijón-Sevilla conocida como “Ruta de la Plata” y futura Autovía de la Plata A-66, eje de comunicación básico del oeste peninsular, que atraviesa Castilla y León, e incluida en la Red de Itinerarios para Mercancías Peligrosas (RIMP).