El PP de Béjar aprueba un nuevo impuesto. Anunciar la venta particular de un coche costará dinero
Los socialistas exigieron al equipo de gobierno del PP una solución urgente a la polémica de los residuos , posiblemente cancerígenos, de Hispano textil
La ordenanza de la "Ropa Tendida", tras unos meses de su polémica aprobación ha sido modificada para incluir nuevas prohibiciones, sanciones y ya de paso un nuevo impuesto. Una tasa que gravará anunciar la venta de los coches particulares, incluso si ésta se realiza por medio de carteles desde el interior de los coches. Todo a pesar de que la venta de coches ya está gravada desde el momento que se pagan los impuestos correspondientes en el momento de la transacción, aunque esta se realice entre particulares. Los Populares de Béjar se quedaron solos en la aprobación de esta modificación de la ordenanza, encontrando la oposición de PSOE e IU.
Hispano Textil, Béjar
Sucedió en un pleno en el que lo socialistas exigieron al equipo de gobierno del PP una solución urgente a la polémica de los residuos de Hispano Textil, posiblemente cancerígenos. Lo pidieron desde el grupo municipal, cuando José Luis Rodríguez Celador lo hizo en ruegos y preguntas, y lo hicieron desde el público, cuando varios militantes socialistas exhibieron una pancarta a la conclusión del pleno en la que se demandaba una "solución urgente". Rodríguez Celador, además exigió que se haga público cuanto antes el informe con los resultados sobre los residuos, por tratarse de un tema de salud pública.
Moción contra los Desahucios
El Alcalde de Béjar, Alejo Riñones, puso en duda si las familias que están siendo desahuciadas tienen más de una vivienda y calificó la moción presentada por los socialistas en contra de los desahucios como oportunista. Ni PP ni IU apoyaron la moción de los socialistas bejaranos contra los desahucios.
El PP secunda la postura de su partido en el Gobierno Central, si se mostró de acuerdo con retirar las cuentas de los bancos que ejecuten desahucios pero se negó a apoyar el resto de puntos que servirían para evitar desahucios y apoyar a las familias. Riñones defiende que en Béjar se negocia el pago de la hipteca y no se ejecuta ningún desahucio. IU por su parte se abstuvo por que los socialistas no quisieron incluir una de las modificaciones propuestas por su concejal, Miguel Flores, la de instar a la modificación del artículo 135 de la Constitución española. Los socialistas si asumieron otros cambios propuestos. pero la moción no salió adelante.
Nuevo Reglamento del Teatro Cervantes
El PP se quedó sólo para aprobar el nuevo reglamento del Teatro Cervantes de Béjar. La edil Purificación Pozo, que defendió el nuevo reglamento, fue tildada de titiretera y patética por la oposición. El nuevo reglamento, con un claro afán recaudatorio, cobrará por el uso de la Escena bejarana, aunque sea para actos benéficos. A la edil Purifiación Pozo no parece importarle que el teatro no tenga licencia de actividad a pesar de todos los años que lleva abierto, y únicamente se preocupó de la aprobación del nuevo reglamento. Para Miguel Flores éste beneficia a la nueva empresa adjudicataria, en manos de un ex concejal del PP.
Ruegos y Preguntas
En ruegos y preguntas el concejal socialista, Juan Tomás Sánchez, preguntó por las mesas de contratación reunidas recientemente para la selección de oficiales y compuesta, paradójicamente, por peones. Sánchez expresó sus sospechas que las listas estuvieran manipuladas y que si el tribunal hubiera estado compuesto por técnicos no sería como "quiere alguno", en clara referencia al equipo de gobierno del PP.
A penas hubo respuestas a los ruegos y preguntas, pues el Alcalde de Béjar decidió suspender la sesión, cuando los militantes socialistas exhibieron la pancarta exigiendo una solución para la problemática de Hispano Textil, desde el público.