El pleno municipal de Béjar aprobará esta noche el nuevo reglamento de participación ciudadana.



Redacción i-bejar.com
Febrero 27, 2008

Los representantes vecinales defienden su legalidad y acusan a sus opositores de "reaccionarios"

La valoración efectuada por los representantes vecinales en la rueda de prensa fue altamente positiva. Segun el presidente y el vicepresidente de FEVESA, Santiago Nieto y Antonio Luengo, se trata de un reglamento un que viene a sumar participación ciudadana, que no deroga nada de lo que había, sí no que suma, que ofrece la posibilidad a cualquier empadronado en Béjar a tomar parte activa en la vida política municipal y que convierte la participación ciudadana en un órgano de consulta y no en un "ente al que simplemente se le informaba, en el pasado , sobre decisiones consumadas".


Según el presidente de FEVESA ahora los vecinos son consultados previamente como demuestran acciones en este sentido (Planes provinciales, presupuestos, normas importantes como el reglamento de honores y distinciones, ...). FEVESA considera que todos los ciudadanos (comerciantes, empresarios, deportistas y los propios políticos) son vecinos y están representados por sus asociaciones de vecinos.


El presidente de FEVESA defiende la legalidad del articulado del nuevo reglamento de participación ciudadana, que será aprobado en el pleno de esta noche, correspondiente al mes de febrero. Se trata del reglamento de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Además el reglamento ha contado con la revisión de la Secretaría General que avala la legalidad de cualquier actuación municipal.


"Considero, como presidente de FEVESA, que el óbice de los que se oponen a este reglamento no es la presunta ilegalidad del articulado. Ellos son coherentes con las políticas de derechas, reaccionarias, que obvian la participación de los ciudadanos en la gestión municipal y no les sienta bien que se haya entregado una pequeña parcela, un pequeño lugar en esta gestión, tal y como acordaron los grupos políticos que antes de las elecciones con la adhesión a la carta ciudadana creada por las asociaciones vecinales". Para el representante vecinal esa es la verdadera causa de su oposición, puesto que los vecinos, en las negociaciones previas se mostraron dispuestos a ceder en sus posturas con tal de obtener un consenso que no ha llegado.