Fiestas Béjar 2004: Exito de participación en el Mercado Medieval, a pesar del tiempo lluvioso



Redacción i-bejar.com
Septiembre 04, 2004

A pesar de la gran tromba de agua con la que el clima saludó el inicio del Mercado Medieval y el primer día festivo, todo siguió adelante. Sólo hubo que suspender algunas de las actuaciones del grupo de animación que, cada media hora, realiza actividades en el recinto del mercado, en la Plaza Mayor.


La tromba se salvó cubriendo con plásticos los puestos de mercado durante la lluvia. Por la tarde, fueron montados los últimos tenderetes que completarán, según el edil de Cultura organizador de los festejos, un total de 50 paradas de mercado, en el que se pueden encontrar los más variopintos productos de ocio, gastronómicos y ornamentos de la época.


La mayor afluencia de visitantes se espera a lo largo del fin de semana, antes de la media tarde del domingo, momento en el que se iniciará el desmontaje de los puestos y será clausurado.


Por la tarde, y, momentos antes del pregón de las fiestas patronales, tuvo lugar la mayor ambientación medieval, con el apagado de las luces de la plaza, que sólo llegó a estar iluminada por los pequeños resplandores de cada uno de los puestos.



ANIMACION Una de las actividades que mayor expectación despertó entre los visitantes fueron las continuas exhibiciones de aves rapaces que, durante el desarrollo de la primera jornada del mercado, volaron entre los puestos, dotando al espectáculo de un ambiente único en el recinto de la Plaza Mayor.


Otra de las novedades de la presente edición del Mercado Medieval fueron los pequeños asnos, que ofrecieron paseos a los niños que allí estaban presentes, entre los puestos del mercado.


Ya por la tarde, a las 20 horas, tuvo lugar en La Corredera el multitudinario encuentro de peñas, desde donde se inició el pasacalles, que llegó hasta la Plaza Mayor. La actividad estuvo acompañada por el grupo de animación Esmeralda, compuesto por varios músicos, zancudos y malabaristas.



PREGON A las 21 horas tuvo lugar el pregón festivo a cargo del poeta y codirector del Encuentro de Escritores, el abulense José María Muñoz Quirós, quien agradeció el haber sido elegido como pregonero y realizó un literario repaso por los rincones y las características de la ciudad de Béjar.


Se trata de la décima ocasión en la que una persona relacionada con el mundo de la literatura y la cultura da el pregón de fiestas, lo que ha llevado al actual gobierno municipal a iniciar los trámites para la publicación, en el 2005, de un libro que recoja los textos de los pregones de la década pasada.


Tras finalizar el pregón de fiestas tuvo lugar el tradicional chupinazo de apertura de programa y, seguidamente, desde el escenario de la Plaza Mayor, el espectáculo Fuego en la Corte , por medio del cual, bufones, faquires y malabaristas ofrecieron un espectáculo de juego con el fuego. La cita concluyó con un recital de pequeños castillos pirotécnicos y una verbena popular nocturna en el recinto de La Corredera pasadas las doce de la noche.


El concejal de Cultura, Luis Francisco Martín, lamentó las inclemencias meteorológicas, pero se congratuló porque las actividades pudieran seguir adelante sin alteraciones en los horarios ni en los lugares de ubicación de las mismas.


Durante la presente jornada continuarán desarrollándose las actividades del Mercado Medieval y, a las 22 horas, tendrá lugar la representación de la zarzuela Luisa Fernanda , a cargo de la agrupación Amigos de la Zarzuela de Torrejón.