El equipo de gobierno advierte que se realizará la auditoría a la gestión de la anterior gobierno municipal respecto al Museo Textil de Béjar
El pleno municipal aprueba las ordenanzas fiscales. Los impuestos de la ciudad de Béjar no subirán ni el IPC
Ayer fue día de pleno. La sesión ordinaria contó con puntos importantes de gestión municipal, como la aprobación inicial de los impuestos locales sobre los que ya nos hemos referido en este medio; la fijación de las fiestas locales o el debate de las hasta tres mociones presentadas por los grupos municipales.
El pleno aprobó las ordenanzas fiscales que fijan los impuestos locales para el 2011. Tal y como adelanto este medio las ordenanzas quedan congeladas y solo sufren modificaciones algunas de ellas en las que se inicia su regulación. UPS y PP votaron en contra y las ordenanzas fueron aprobadas tan solo con los votos del equipo de gobierno. La oposición pidió votar las ordenanzas de una en una un debate que se sucede año a año. La secretaria indicó que el método es aprobarlas de forma integral.
Fiestas Locales
La corporación aprobó por unanimidad fijar las fiestas locales los dias 8 y 9 de septiembre para 2011.
Mociones
EL PP solicitó en una de sus mociones que se pidiera al gobierno central que entregara las obras del museo textil. Este hecho supondría que el consistorio acarrearía con los gastos de las obras pendientes por ejecutar, algo a lo que se negaron taxativamente tanto UPS como el equipo de gobierno del PSOE ambos coincidieron en aceptarla si el PP admitía la enmienda de pedir que se recibiera el museo textil una vez concluidas las obras, algo a lo que se negó el PP y la moción no fue aprobada. Aprobar la moción del PP supondría que los 400.000 euros necesarios para finalizar la obra y que están aprobados por el ministerio, tendrían que correr a cargo del ayuntamiento de Béjar.
Auditoria del Museo Textil
Durante esta moción el alcalde de Béjar recordó la intención de realizar una auditoría para determinar de qué forma empleo los fondos destinados al museo el anterior equipo de gobierno. Las ingentes cantidades dinero empleadas en el proyecto por la anterior corporación y la ausencia de resultados fueron polémicas durante las pasadas legislaturas y llevaron al actual equipo de gobierno a anunciar una auditoria que se realizará en cuanto el proyecto haya concluido.
Los grupos acordaron de forma unánime apoyar una moción del PSOE, de denuncia de los hechos acaecidos con la muerte de un adolescente saharaui y la denuncia de la situación de este pueblo invadido por marruecos con la anuencia del gobierno de España o de las propias Naciones Unidas. En estas fechas miles de saharauis se manifiestan en los territorios ocupados por Marruecos con la instalación de un campamento con miles de jaimas junto a Aaiun. La moción reclama a Marruecos el cumplimiento del plan de arreglo firmado ante la ONU por el Polisario y el Gobierno Alauita que incluye la celebración de un referéndum de autodeterminación.
La moción pide a marruecos que abandone el asedio al campamento Dignidad, facilitando la entrada de alimento y medicinas y al gobierno de España y a la comunidad internacional el cese de la pasividad y ambigüedad en la solución de este conflicto que dura ya 35 años.