Ampusabe y Asprodes realizan una campaña de sensibilización y búsqueda de familias de acogida para niños saharauis con discapacidad intelectual



Redacción i-bejar.com
Febrero 25, 2008

Asprodes y Ampusabe llevan años colaborando con la población saharaui con discapacidad intelectual, y el verano pasado 5 niños saharauis pasaron los meses de verano en los centros de estas asociaciones.

Desde hace más de 10 años  el gobierno saharaui organiza el famoso programa "Vacaciones en Paz", por el que por lo menos durante los meses de verano los niños y niñas saharauis "escapan" de aquellas hostiles condiciones para recibir a través de miles y miles de familias de acogida españolas asistencia médica digna y una alimentación adecuada; aquella que en el desierto no pueden obtener...


Sin embargo de este programa, en muchas ocasiones, no se benefician los niños y niñas saharauis con discapacidad intelectual, ya que la inmensa dificultad para encontrar familias que se comprometan a acogerlos en verano, conduce a que, al contrario que el resto de los niños sin discapacidad, muchas veces tengan que permanecer en el desierto.


ASPRODES-FEAPS (Salamanca) y AMPUSABE llevan años colaborando con la población saharaui con discapacidad intelectual, y el verano pasado 5 niños saharauis pasaron los meses de verano en los centros de estas asociaciones. Este año además cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial de Salamanca.


Desde ambas asociaciones "Queremos presentaros una campaña de colaboración con el pueblo saharaui, que consiste en prestar los apoyos necesarios a aquellas familias que acogieran en su seno a un niño o niña saharaui con discapacidad en los meses de verano. Estos apoyos consistirían por una parte en realizar todos los trámites necesarios (tanto en España, como en los Campamentos de Refugiados Saharauis) para la acogida del niño, y por otra prestar desde nuestra entidad los apoyos necesarios que requiera la familia de acogida, mediante: respiros en los centros de ASPRODES, apoyo y asesoramiento técnico constante, organización de actividades de ocio y tiempo libre, o posible participación en los turnos de vacaciones que organiza nuestra entidad en verano"


Las personas interesadas puede ponerse en contacto con Ampusabe o Asprodes, antes del 14 de marzo fecha en la que se desplazaran a los Campamentos de Refugiados Saharauis a realizar los trámites pertinentes.